in

10 curiosidades de Super Mario Bros: La película

Película de Universal Pictures

Super Mario Bros

Después del tremendo fracaso del live action de Super Mario Bros, 30 años exactamente, la casa productora Illumination nos trajo por fin una adaptación bastante buena de uno de los videojuegos más conocidos, sino el más famoso: Super Mario Bros: La película (The Super Mario Bros. Movie, 2023) dirigida por Aaron Horvath  y Michael Jelenic (Los jóvenes titanes en acción, 2013). En esta nueva versión del clásico de Nintendo tuvimos la oportunidad de ver una infinidad de guiños a las diversas etapas del crecimiento del videojuego. 

Los personajes principales tales como Mario y su hermano Luigi, así como la princesa Peach y Bowser tienen bastante participación en la pantalla. La historia comienza con un negocio de plomería, unos hermanos inseparables y un mundo extraño al que todos deben proteger del malvado Bowser. Plumbagos te trae 10 curiosidades de Super Mario Bros: La película.

Super Mario Bros

1.- ¡1889!

En el comercial de los hermanos vemos un mapa en el que se lee una calle con los números “1889” en referencia al año en el que se fundó Nintendo. En ese mismo comercial se ve una sitio web a la cual puedes entrar y encontrarás muchos detalles interesantes tal como una reseña de alguien llamado dunna dunna dunna siendo una onomatopeya del tema underground del videojuego.

Super Mario Bros

2.- Más referencias del videojuego en Super Mario Bros: La película

Cuando Toad le hace el recorrido a Mario por ciudad Champiñón vemos a otros Toads consiguiendo monedas de los bloques y encima de estos vemos una ilustraciones de unos cofres: estos son los mismos que se veía en las casas Toad de Super Mario Bros 3. Cerca de allí se ve una tienda de Crazy Cap, la tienda de artículos de Super Mario Odyssey.

Super Mario Bros

3.- Mapas y tuberías

Mientras Toad continúa mostrando a Mario la ciudad Champiñon ambos suben a un ascensor donde se ve encima de la estación un pequeño mapa de ruta cuyo diseño se asemeja a cómo se veían los mapas en Super Mario Bros 3.

Poco después de eso Mario y Toad pasan por tuberías transparentes, las cuales fueron introducidas en Super Mario 3D World y al terminar el recorrido nos muestra a Mario saliendo de una tubería verde y tras un giro de cámara vemos que esta lo llevó directamente al castillo de Peach: exactamente a la escena de apertura de Super Mario 64.

Super Mario Bros

4.- Otra estrella

Los pingüinos que se enfrentan a Bowser y terminan encarcelados se basan en los que se vieron por primera vez en Super Mario Bros 64. De igual modo entre los prisioneros aparece Lumalee, un luma: criaturas parecidas a estrellas que aparecieron por primera vez en Super Mario Galaxy, quizá se encuentre encarcelada porque Bowser la confundió con la superestrella que estaba buscando.

Super Mario Bros

5.- Una princesa – guerrera 

El hecho de que veamos a Peach de una forma más independiente y alejada de la clásica damisela en apuros realmente no es algo tan alejado de los juegos donde también le hemos visto grandes habilidades de lucha, incluso en su propio juego Super Princess Peach ella es la que llega a derrotar a Bowser y rescatar a Mario.

Super Mario Bros

6.- Mundos en Super Mario Bros: La película

Cuando Mario, Peach y Toad comienzan su viaje cruzan un puente con Cheep-Cheeps saltando sobre ellos, en referencia al mundo 2-3 o el 7-3 de Super Mario Bros. También pasan por una zona desértica con pirámides invertidas como las de Tostarena, el lugar visto en Super Mario Odyssey.

Super Mario Bros

7.- La del cabello suelto

En Super Mario 3D World vimos a Peach agarrando una flor de fuego y su vestido cambiaba de blanco con rojo y en Super Mario Bros: La película ocurre lo mismo, solo que en los juegos se supone que en esta transformación ella usa el cabello recogido por seguridad para no quemarse accidentalmente, mientras que la Peach de aquí como que es un poco rebelde y decide mantener el cabello suelto.

Super Mario Bros

8.- Donkey Rogen

Después de que Mario se transforma en su versión felina en Super Mario Bros: La película como en Super Mario 3D World, Donkey Kong se ríe de este, teniendo la risa característica de Seth Rogen quien le da voz al personaje. Y hablando de Seth Rogen este contó en un video promocional que es un fanatico de Nintendo que hasta llamó a su mascota Zelda.

Super Mario Bros

9.- Matanga dijo el chango

En el año 2014 cuando hubo aquella filtración masiva de Sony se había revelado que Sony Animation estaba intentando obtener los derechos de Super Mario Bros para hacer una adaptación con la posibilidad de que Genndy Tartakovsky (Primal, 2019 y Hotel Transilvania, 2012)  la dirigiera. Sin embargo, esos planes de Sony con Nintendo no avanzaron mucho y como dicen por ahí: Illumination les comió el mandado. 

Curiosamente la productora Illumination ya había hecho algunas referencias a                     Nintendo  en algunas de sus películas, tanto en El Lorax como en Mi villano favorito 3 se llega a mencionar a Donkey Kong. Y en La vida secreta de tus mascotas por un momento un caparazón de tortuga termina derribando a varios personajes tal como un koopa troopa.

10.- Marios y Luigis

Super Mario Bros: La película no es la segunda adaptación que se hace del popular juego de Nintendo. Cabe mencionar que justo antes de la primera película de live action de Super Mario Bros hubieron tres series aunque cada una no pasó de una temporada. La primera fue The Super Mario Bros Super Show lanzada en 1989 aunque en realidad este programa estaba dividido en dos segmentos, uno que era animado y el otro live action.

La segunda fue Las aventuras de Super Mario Bros 3 que estrenó en 1990 y por último Super Mario World en 1991 que sólo tuvo una duración de 13 capítulos.

 

No te pierdas “The Last of Us: ¿Qué personaje serías si el Cordyceps invadiera nuestras mentes?”

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Un Comentario

      El paciente

      El paciente, un viaje a lo más oscuro de la naturaleza humana

      Misterio a la Vista - Netflix

      Crítica de Misterio a la vista, la segunda aventura de los Spitz