Dora llega a Netflix con la película Dora y la ciudad perdida pero…¿Qué hay detrás de este particular personaje? Quédate para saber todo sobre ella.
1.- ¿Quién es Dora?
Es un personaje perteneciente a la serie de televisión infantil Dora la exploradora. La serie se estrenó por Nick Jr en el 2000. Dora es una pequeña de siete años de nacionalidad mexicana-estadounidense que en cada capítulo emprende un viaje para cumplir una misión. Sus aliados son Botas, el Mapa, la Mochila y el espectador.
El programa tuvo éxito porque permitía que los niños se involucraran en la historia y debido a que el contenido era bilingüe. La caricatura fue transmitida desde el 14 de agosto de 2000 hasta el 8 de junio de 2014.
2.- El éxito de Dora
Dora la exploradora tuvo un total de 202 episodios y 10 temporadas. Su spin off se llama Go, Diego, Go! En la serie alterna pudimos ver al primo de Dora. La serie tuvo una duración de seis años y tan solo tuvo 74 episodios.
Más adelante surgió Dora y sus amigos, serie animada emitida del 2014 al 2017. En esta serie Dora ya no tiene siete años y es una adolescente que asiste a la escuela pero sigue resolviendo misiones. Posteriormente, en 2017 se anunció un live action de este icónico personaje de Nickelodeon, la película se estrenó en 2019 y llegó a Netflix en 2022.
3.- ¿De qué va Dora y la ciudad perdida?
Dora debe incorporarse a la escuela como todo adolescente de su edad. Para ello debe viajar a Los Ángeles donde se reunirá con su primo Diego. A la par, sus padres viajan para encontrar una ciudad inca perdida. En un viaje escolar Dora es capturada y llevada a Perú donde tendrá que usar todas sus habilidades para encontrar a sus padres.
Algunas escenas son divertidas porque hacen un pequeño homenaje a la caricatura que todos conocemos. Además, es una película que fomenta la amistad y particularmente el trabajo en equipo.
Dora y la ciudad perdida es un filme entretenido en el que vemos a nuestro personaje favorito enfrentarse con todo tipo de peligros como arenas movedizas, elefantes pigmeos, pisos inclinados y hasta pozos de lava.
Ver a Dora crecer es interesante porque de cierta forma sus fans también lo han hecho. En Dora y la ciudad perdida vemos una versión más madura y consciente del personaje y por lo mismo, la cinta deja de lado la narrativa dirigida a preescolares para convertirse en una versión más adolescente.
Dora y la ciudad perdida es una comedia, que en algunos puntos, logra su cometido y en otras no tanto. Aunque esta no es la mejor película de la historia, sí resulta entretenida. Además, una buena razón para verla es Eugenio Derbez, a quien podrás ver con un personaje secundario.
Recomiendo ver Dora y la ciudad perdida porque con el homenaje que el director hace a la caricatura que todos conocemos, algunos adultos con corazón de niño, se sentirán identificados y recordarán su niñez.
Un punto en contra es que no tiene buenos efectos especiales, por lo que en ocasiones la película luce inverosímil. Asimismo, considero que hay demasiadas escenas que carecen de lógica porque caen en lo absurdo.
Cuéntanos…¿Veías Dora la exploradora de chiquito?
Un Comentario