in

¿Por qué amamos The Seven Deadly Sins?

Anime Original de Netflix

Cover The Seven Deadly Sins

A pesar de que Netflix nos desilusionó demasiado al no traer la 3ra. temporada de The Seven Deadly Sins doblada al español latino, este anime es muy bueno, podría decirse que es de los mejores que hemos visto en los últimos dos años. Y para ser sinceros, pocas personas esperaron para ver la cuarta temporada en #Netflix, porque prefirieron leer el manga o ver los capítulos por YouTube.

Por eso, en lugar de enojarnos porque no llegó en idioma español latino, mejor hagamos algo que nos guste y ponga de buenas, debatamos sobre las 6 cosas por las que amamos The Seven Deadly Sins.

The Seven Deadly Sins

#1 Sus personajes

Cada pecado capital es una parte del ser humano, nos acompañan día con día y la búsqueda de la redención o la lucha en contra de ellos, es lo que define nuestro carácter. 

Diana la serpiente de la envidia, King el oso de la pereza, Escanor el león de la soberbia, Merlín el jabalí de la Gula, Gowther la cabra de la lujuria, Ban el zorro de la avaricia y Meliodas el dragón de la ira, son personajes bien construidos con un pasado y presente que justifica su personalidad y sus actos. 

Son siete personajes bien armados y con esto, cualquier serie o película tendría más de tres estrellas. Pero este anime no se conforma con tener construir únicamente a sus personajes principales, todos los personajes a su alrededor tienen una historia igualmente buena que tarde o temprano van a contarte. Como el caso de Gertrude , Oslo o Zhivago. Por eso amamos a cada uno de los personajes de The Seven Deadly Sins.

Si quieres saber más sobre algún personaje o spoilearte un poco, te recomiendo entrar a Wiki Nanatsu no Taizai Fandom.

The Seven Deadly Sins

#2 Por su romance

Ban y Eileen, Diana y King, Meliodas y Elizabeth, esas si son historias de amor del bueno, desde el capítulo 1 de la primera temporada hasta la última temporada, los personajes de The Seven Deadly Sins han hecho latir nuestro corazón. ¿No sé cuál es su pareja favorita? Porque yo no puedo elegir ninguna. 

Cada uno tiene un amor trágico, son amantes malditos que están condenados; sin embargo, ninguno ha perdido la esperanza de encontrar la forma de romper sus maldiciones, revivir a los muertos y luchar una y otra vez, sin importar las veces que pierdan la memoria o que el destino los aleje, ellos encuentran la forma de estar juntos de nuevo.

Además, hay parejas entre personajes antagónicos y secundarios que esconden muy buenas historias, como el caso de Zeldris y Gelda, o de Derieri y Monspeet. El amor existe entre demonios, gigantes, hadas, diosas y humanos por igual.

The Seven Deadly Sins

#3  Porque siempre está llena de misterio

La historia está llena de secretos. Desde el inicio sabemos que hubo una guerra santa entre dioses y demonios, pero no conocemos lo que ocurrió. En la primera temporada, nos intrigó la relación entre Elizabeth y Liz ( exnovia de Meliodas), queríamos saber cómo fue que cada guerrero obtuvo su pecado capital y qué sucedió con las Diosas, por qué los demonios están de vuelta y ellas no. 

Después conocimos el pasado de cada Pecado capital y nos dimos cuenta que algunos son más viejos que otros. Ahora sabemos que la historia no empieza cuando Elizabeth acude a la taverna de Meliodas a pedir ayuda y que el verdadero desenlace de la historia no aparecerá hasta que todos los secretos sean revelados.

Nos damos cuenta que hay un secreto oculto de las Diosas y que Gowther sabe más de lo que todos creen. Pero no es Gowther a quien hay que temer o respetar, es a Merlin, la hija de Belialuin, la única capaz de engañar a la Deidad Suprema y al Rey Demonio desde muy pequeña. 

Lo he dicho antes y lo vuelvo a decir, en The Seven Deadly Sins, cada personaje tiene una relación muy importante con el pasado, ya sea porque fue parte de la Guerra Santa, haya reencarnado o tenga una conexión importante con sus ancestros. 

Amamos esta serie porque lo que ocurre en el pasado es tan interesante como lo que pasa en el presente. Ojalá algún día tengamos un especial o una temporada ubicada exclusivamente en el pasado de los personajes, cuando Elizabeth y Meliodas se conocieron.

The Seven Deadly Sins

#4 Nos gusta que los buenos son los malos y los malos son los buenos

The Seven Deadly Sins nos hace sentir compasión por los pecadores y su redención. Parece que pecar, muchas veces, resulta necesario para el bien común. Este anime nos hace sentir mucha empatía por los demonios que son como los humanos, ninguno de ellos está realmente lleno de oscuridad, también sufren por la pérdida de su familia, amigos y seres amados. 

Vas a tener muchos personajes favoritos, pero dudo mucho que elijas al 100% un bando en la batalla.

The Seven Deadly Sins

#5 Hay muchas habilidades y poderes mágicos 

Existen cinco razas: Humanos, Hadas, Gigantes, Demonios y Diosas, cada una tiene habilidades especiales de acuerdo a su clan. 

Los humanos son guerreros comunes pero entre ellos existen los caballeros sacros que tienen habilidades mágicas. Después de que los Demonios fueran encerrados por el sello de las Diosas, esta raza prosperó y consolidó reinos importantes como lo son Liones y Camelot.

The Seven Deadly Sins

El clan de las Hadas protege la Fuente de la Juventud, pueden volar y controlar a las plantas. Algunas son más poderosas que otras, su poder mágico es superior al de los humanos y su Rey tiene una lanza espiritual que se vuelve más poderosa conforme él madura y obtiene sus alas.

Los Gigantes son los guerreros más fuertes de todos, sin embargo su obsesión por las batallas y su inhabilidad de buscar algo más en la vida que pelear, ha hecho que su raza sea la más pequeña de todas, hasta parece extinta. Ellos tienen el poder de controlar la tierra, súper fuerza y la habilidad de convertir su cuerpo en metal.

The Seven Deadly Sins

Los Demonios tienen un poder mágico superior al de los humanos, son difíciles de matar porque tienen de 5 a 7 corazones, dependiendo su rango. Los más débiles son los Demonios rojos, seguidos de los blancos. Entre ellos hay guerreros de élite llamados Mandamientos.

Sabemos más de los Mandamientos, porque cada uno tiene una habilidad especial otorgada por el Rey Demonio, anteriormente fueron comandados por Meliodas y actualmente por Zeldris, estos guerreros se oponen a los Siete Pecados Capitales.

The Seven Deadly Sins

Algunos de los Demonios más fuertes son los maestros de Meliodas y Zeldris, pero casi no los vemos pelear porque no son Mandamientos, pero lo cierto es que  son tan fuertes que no necesitan del poder mágico del Rey Demonio.

Finalmente está el clan de las Diosas, tienen un poder que acaba fácilmente con los demonios, el famoso Ark. Sin embargo, sabemos muy poco de esta raza, pues hasta ahora solo hemos visto las habilidades especiales de Elizabeth, y parte del poder mágico de los Cuatro Arcángeles, ellos manejan el aire, el agua y el poder del sol.

The Seven Deadly Sins

#6 La canciones de sus openings y endings 

Son lo máximo, cada una es más pegajosa que la anterior y van entre el pop y el rock. 

Aquí algunas:

Netsujou no Spectrum interpretado por la banda  J-pop Ikimono- Gakari.

Howling de la banda J-Pop FLOW en colaboración con GRANRODEO.

Seven Deadly Sins, interpretado por Man with a Mission.

Beautiful de Anly (Una de las más bonitas).

Es muy variada su selección musical y esperamos que con esto puedas hacer tu playlist en Spotify.

Lee nuestras 3 razones para disfrutar el anime “Japón se hunde: 2020”

¿Qué te parece?

Escrito por Tania Moctezuma

Comunicóloga y Maestra en Dirección Empresarial, amante del cine y las series de televisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    2 Comentarios

      Series Joyas Cómicas Cover

      Top 6 de joyas cómicas ocultas en Netflix

      Cover Cobra Kai

      Cobra Kai, la historia no volverá a ser la misma