in

Euphoria cautiva con su segundo especial liderado por Hunter Schafer

Euphoria
Euphoria

Euphoria, la serie original de HBO estrenada en 2019 ha captado la atención de jóvenes y adultos por la fiel representación que su trama hace de las problemáticas que al día de hoy enfrentan los adolescentes y jóvenes de la generación Z. Sin embargo, por la pandemia que estamos viviendo, el creador Sam Levinson se vio forzado a cancelar las grabaciones de la segunda temporada. 

Fue a mitad del 2020 que Levinson anunció un especial de dos capítulos que ejercerán como puente de entrada, para la continuación de la historia protagonizada por la actriz ganadora del Emmy, Zendaya. Hasta el momento se espera que se inicien grabaciones en marzo para poder estrenar la segunda temporada antes de fin de año. 

El primer capítulo de este especial de Euphoria lleva por nombre “Trouble Don’t Last Always”, el cual tuvo su estreno el pasado mes de diciembre, adentrándonos en un diálogo íntimo y profundo junto a Rue (Zendaya) y su mentor Ali (Colman Domingo), acerca de las complejidades de la vida y la adicción de la protagonista como el centro de su sentir.

Este 24 de enero tuvo su debut “Fuck Anyone Who ‘s Not A Sea Blob”, segundo capítulo del especial centrado en Jules (Hunter Schafer). Cabe destacar que la actriz de 22 años coescribió el guión junto a Levinson, un proceso que le sirvió como terapia, ya que por el encierro causado por el COVID-19,  no se encontraba del todo bien.

Aquí te explicamos porqué ha sido uno de los capítulos más reveladores de la serie.

¡Spoiler Alert!

Auténtica feminidad

Durante los primeros minutos con su psicóloga Mandy Nichols (Lauren Weedman), Jules comienza a desentrañar sus pensamientos ante la idea de lo que es ser mujer, el significado oculto que yace detrás. Un concepto fascinante al principio, pero que después, a medida que va avanzando su transición, va careciendo de sentido, y es aquí cuando nuestra protagonista construye un juicio sólido de lo que  actualmente significa ser mujer. 

Para Jules ser mujer en un principio era sinónimo de “atraer hombres”, pero debido a las duras experiencias que atravesó en la primera temporada, esa idea va evolucionando hasta que llega un punto en el que concluye que la feminidad no es el físico, sino que es un sinónimo de fortaleza y belleza a la vez, como el mar infinito.

Euphoria

Realidad vs mundo virtual

Euphoria se ha vuelto un contenido clave para entender a una generación que se ha visto expuesta desde temprana edad a las redes sociales. Jules menciona la comodidad que siente al relacionarse con gente desconocida a través de una pantalla, y esto es aún más evidente cuando conoce a Tyler a través de una app de citas. 

Al final sabemos que la identidad de este personaje es falsa y que todo fue plan de Nate (Jacob Elordi), sin embargo el grado de idealización que llega a crear nuestra protagonista es hasta cierto punto traumática, desatando este debate interno planteando que se vive mejor en un mundo virtual con tus propios criterios, a comparación de la realidad que puede llegar a ser dolorosa y sin sentido.

Euphoria

La duda del amor

¿Qué es el amor en nuestros tiempos? Para Jules no ha sido más que una idea andante, algo que desea experimentar desesperadamente debido a los múltiples traumas de su infancia. En un principio ella explica que cuando se es infante, la gente solo mira, sin poner etiquetas, tan solo se tiene que existir, dejando entrever una problemática familiar de la protagonista que antes se desconocía. 

También sugiere las pruebas figuradas que sentía por parte de la sociedad pero sobre todo, por parte de las mismas mujeres, obligando a que se plantee: ¿Qué tanto podía llegar a ser mujer? Es por eso que para Jules le es imposible creer que hay una persona que la ame tanto como Rue, ya que es la primera figura femenina que la miró realmente, tal y como es , sin etiquetas ni juicios. Le es imposible creer que pueda existir amor para ella, algo que la desconcierta en un principio y es por eso que huye al final de la primera temporada.

Euphoria

Un soundtrack eufórico

Labrinth ha sido una pieza clave para Euphoria en la composición de sus canciones, con una esencia electrónica, orquestal y acústica conquistando a todo aquel que captará su música entre escenas. En esta ocasión fue el turno de Arca (uno de los compositores favoritos de Hunter Schafer), acompañando a Jules durante una hora en su torbellino de emociones. 

También dio mucho de qué hablar la colaboración entre Rosalía y Billie Eilish presentando por primera vez “Lo vas olvidar”, tema que se ha posicionado estos últimos días. A pesar de ser relativamente sencillo, el track logra crear una atmósfera desgarradora junto a nuestro personaje, haciendo que el espectador conecte durante su transición sin la necesidad de sentirse identificado en su totalidad con el contexto que le rodea. Aquí puedes escuchar y ver el video oficial de la canción:

¿Aún no sabes si quieres ver este especial de Euphoria? Entonces no te pierdas el tráiler:

No te pierdas nuestra reseña de Fragmentos de una Mujer

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Fragmentos de una mujer

      Fragmentos de una mujer

      Madre solo hay dos

      3 razones por las que Madre solo hay dos es una de las mejores series mexicanas