Este 2021, después de 29 años del primer largometraje, Warner Brothers nos trae a la pantalla grande y chica la nueva adaptación de la caricatura Tom y Jerry (2021). En esta película veremos nuevamente al ratón y gato, más famosos de la pantalla, continuar con su eterna enemistad, aunque a continuación te demostraremos que este singular par están muy lejos de considerarse enemigos y es que no siempre la amistad tiene que ser de color rosa.
Esta es la 19 adaptación en formato de película en la que podemos ver a Tom y Jerry enfrascarse en una nueva aventura. La singularidad de esta película es que es la primera en que veremos la combinación de imagen real y animación, película producida por Tim Story, director que nos ha ofrecido en el pasado películas taquilleras como Los 4 Fantásticos (2005) y su secuela, Los 4 Fantásticos y Silver Surfer (2007).
Aquí en Plumbagos te ofrecemos 4 divertidas razones para no perderte Tom y Jerry (2021). Lo más probable es que si tienes menos de 20 años te resulte una película juvenil e infantil más del montón, pero sin duda esta nueva adaptación contiene un encanto que estamos seguros te harán interesarte por este par.
1.- Tom el gato y Jerry el ratón
Quizá no lo sepas, pero ambos personajes fueron creados hace 81 años, en 1940. El título del cortometraje era un poco distinto siendo El Gato se Gana el Zapatazo como fue traducida al español. Posiblemente conozcas a poquísimas personas que tengan esta edad. Desde sus inicios, la franquicia ha demostrado a los televidentes la casi eterna batalla y enemistad a la que el gato y ratón se han entregado de manera ruda.
Los responsables de tan singulares y longevos caracteres son William Hanna y Joseph Barbera. Desde 1937, año en que ambos caricaturistas y productores se conocieron, la amistad entre ambos hombres floreció y fruto de ello es la creación de Tom y Jerry y posteriormente creando en 1957 el estudio de animación más exitoso de esa época: Hanna-Barbera.
Quizá la imagen anterior te haga suspirar de nostalgia y es que estamos seguros, sin duda alguna, que pasaste alguna parte de infancia viendo algunas de estas caricaturas que fueron originadas en tan productivo estudio de animación donde caricaturistas, productos, diseñadores y todo un inmenso staff te regalaron algunas sonrisas. Entre algunos compañeros de estudio de Tom y Jerry podemos encontrar a Los Picapiedras, Los Supersónicos, Don Gato y su pandilla entre otros, observa atentamente la imagen y trata de recordar cuáles de estos personajes fueron parte de tu infancia.
Los antiguos clichés relacionados con la enemistad nata que existe entre un malhumorado gato y un astuto ratón se juntaron a la hora de crear la trama orgánica de estos personajes, por lo tanto, no seremos capaz de ver alguna vez a Tom y a Jerry llevarse con una paz que pondría fin a las inigualables aventuras de este par.
2.- ¿Enemigos o amigos?
Sin duda debes de pensar que Tom y Jerry nacieron como acérrimos enemigos y que el uno y el otro harán siempre lo necesario para sacar de sus cabales a su oponente. Pero existe una opinión bastante amplia en que esto puede ser un error. Sin duda, la vida de Tom sería más tranquila sin la existencia de Jerry. Pero también sería una vida triste como se ha demostrado en algunos capítulos de la animación original cuando notamos que, en alguna parte de trama, Jerry ha desaparecido de la vida de Tom y este se pone sollozar inconsolablemente.
A lo largo de 81 años hemos visto la fascinante magia de la animación que caracterizó la segunda mitad del siglo pasado en Tom y Jerry. Situaciones imposibles, y algunos escenarios familiares con nuestras mascotas han logrado que los estudios de animación se hayan inclinado bastante en realizar caricaturas animadas zoomorfas, es decir, con fisonomía de animales. Y es que tanto a adultos como a niños las caricaturas de animales siempre nos han atrapado.
Tanto en la serie animada como en las adaptaciones de largometrajes vemos a Tom y a Jerry llevar hasta el extremo su rivalidad. Es cierto que Jerry es un diablillo y disfruta de gastarle bromas pesadas al pobre de Tom, pero de igual manera vemos a un gato cascarrabias, orgulloso y que jamás desiste en su intento de atrapar a Jerry. Una trama muy similar entre Wile, conocido mejor como El Coyote y El Correcaminos, curiosamente creados como parodia de Tom y Jerry, percibidos como monótonos. Sin embargo, al final de cada película o serie animada la rivalidad entre Tom y Jerry es poco sólida siendo que muchas veces terminan formando un equipo tenaz y eficaz ante las adversidades.
No todas las amistades tienen un comienzo perfecto, mucho menos un desarrollo íntegro y en este par no es la excepción.
3.- Jugar al gato y al ratón
Originalmente el nombre de Tom era Jasper y el de Jerry era Jinx. La trama esencial de la franquicia ronda a algo que conocemos comúnmente como jugar al gato y al ratón. En Tom y Jerry notaremos que la trama principal se basa en los intentos frustrados de Tom por atrapar a Jerry, pero esto siempre responde a las necesidades de los demás personajes, porque parece que siempre Tom disfruta de una tranquilidad hasta que se cruza con su archienemigo: Jerry
Algunas de las razones principales y frecuentes que veremos tanto en las películas como en la serie son: Apetito normal de felino, su deber según su dueño (a menudo el trabajo de Tom, como gato de casa, consiste en atrapar ratones). El simple placer de atormentarlo, venganza, evitar que Jerry lo delate de algo malo que cometió. Un malentendido (especialmente en cortos donde los dos animales actúan amigablemente). Un juego que los dos disfrutan.
En esta película las travesuras y astucias de Tom y Jerry son trasladadas a la ciudad de Nueva York, donde exploramos algunos paisajes de la urbe más famosa de Estados Unidos. Kayla (Chloe Moretz) es la encargada de organizar la boda del año en un distinguido hotel de lujo de la ciudad, sin embargo, la aparente eterna disputa entre Tom y Jerry provocarán que el trabajo de Kayla penda de un hilo. A esto debemos agregar las tretas del ex organizador de la boda: Terence Mendoza quien fue interpretado por Michael Peña (Ant-Man, 2015. The Martian, 2015).
Te dejamos un pequeño video Detrás de Cámaras para que te hagas una idea de lo que implica crear un largometraje que mezcla animación e imagen real.
4.- Otros personajes de Tom y Jerry
Durante los años 50 se produjo un spin off derivado de la serie y en esta ocasión fue Spike quien ocupó el centro de la pantalla. Lamentablemente solo fueron lanzados dos capítulos y se cancelaron los demás debido a la baja audiencia. Aunque no fue el fin para este robusto bulldog porque vemos que forma parte en la película dirigida por Tom Story.
También veremos a Butch, un gato callejero que fue interpretado por el cantante puertorriqueño Nicky Jam. En alguna parte de la película veremos que este felino feral intenta tomar entre sus garras al pequeño ratón, sin embargo, Tom lo hace primero y lo que hace es protegerlo, aunque también es evidente que la presión de sus congéneres lo obligan a intentar digerirlo, sin conseguirlo. Butch es también un personaje recurrente en la serie animada.
El total de animales presentados en la película fue creado de manera digital y eso lo notamos con las palomas cantando hip-hop que hacen su entrada al inicio del filme. Veremos elefantes, pavos reales, otros gatos, otros ratones, perros y algunos insectos que forman parte de la película y que constituyen el grueso de la creación digital. Para algunos el largometraje resultó ser muy predecible y poco original, pero eso no le quita la nostalgia que seguramente te puede causar ver a estos personajes que te acompañaron algunos minutos de tu infancia.
Un Comentario