in

Animaniacs: 6 datos curiosos de la serie

Serie original de HULU en HBO Max

Animaniacs

Una nueva y renovada temporada de Animaniacs está disponible en HBO Latinoamérica. Por eso he decidido presentarte 6 datos curiosos sobre la serie que marcó tendencia en los 90´s y que ha vuelto 20 años después. 

1.- Animaniacs, el origen

Tras la salida de la serie de los Tiny Toons, a Spielberg le encargaron crear otra caricatura con un estilo similar y así nació Animaniacs. La serie fue estrenada el 8 de enero de 1993 a través de Fox Kids.

Gracias a su humor, referencias culturales, violencia y fragmentos educativos, poco a poco la serie se ganó el corazón de personas de todas las edades, principalmente de adolescentes y adultos.  Animaniacs tuvo 5 temporadas y 99 episodios durante los 5 años que se transmitió.

Tom Ruegger es el creador de Animaniacs.  Él  trabajó para Hanna-Barbera en series como Scrappy-Doo y en un episodio para He-Man and the Masters of the Universe. La serie en sí fue producida por Steven Spielberg quien tuvo la idea de incorporar canciones en cada uno de los episodios de Animaniacs.

Animaniacs

2.- Animaniacs, la historia oficial  

En el intro de la serie, los hermanos Warner cuentan la historia de cómo llegaron a trabajar ahí. Resulta que en el departamento de estudios animados, los animadores estaban trabajando para crear nuevos personajes  y un buen día crearon a los hermanos Warner y su hermana Dot

Al principio, el trabajo de estos hermanos era golpear a un personaje que se llamaba Buddy hasta que se aplanara como un hot cake, pero las cosas pronto cambiaron.

Los hermanos Warner estaban tan fuera de control que lograron crear caos en las instalaciones de los estudios Warner. Era tanto el desastre que provocaron que los de seguridad tuvieron que encerrarlos en un tanque de agua para que nunca más causarán problemas. 

Por años, los estudios Warner negaron su existencia hasta que un día los hermanos  lograron escapar y así comienza la historia de la serie. Y bueno, después de eso se le sumaron otro grupo de personajes bastante locos a los que según ellos “les pagan sin trabajar”. El sueño dorado de muchos adultos.

3.- Los hermanos Warner

Los personajes principales de Animaniacs son Yakko, Wakko y Dot. Como fueron creados en 1930 y pasaron muchos años encerrados, mantienen sus colores blanco y negro, solo su nariz es roja. Nadie sabe aún qué tipo de animales son, pero lo cierto es que suelen resolver todo con una canción o con chistes raros. 

Steven Spielberg dijo que los hermanos Warner están inspirados en The Max Brothers. The Max Brothers fueron unos hermanos de Nueva York que se dedicaron a hacer comedia de 1905 a 1949 y fueron muy famosos en Broadway. 

Yakko tiene 12 años, cada que sale algo que pueda ser malinterpretado por la audiencia suele decir “Buenas noches a todos”. Él y Wakko tienen una frase muy popular que es “¡Holaaa enfermera!”. Esta frase la dicen cuando hay una chica guapa. 

Wakko tiene 11 años, es muy alegre y violento así que siempre carga un mazo por si es necesario usarlo. Además tiene una bolsita de donde saca cosas raras para hacer travesuras. 

Dot tiene 10 años, parece tierna, pero no debes confiar tanto en ella porque también es muy agresiva. Una de sus frases es “Llámame Dotie y morirás”. La forma de su cabeza es un pequeño homenaje al logo de Warner.

4.- Otros personajes 

Dentro de Animaniacs hay otros segmentos que el público también ha amado. 

Pinky y Cerebro 

Pinky y Cerebro comenzaron como personajes de Animaniacs y después se separaron para tener su propia serie de televisión. Estas ratitas de laboratorio viven en los laboratorios ACME y soy muy inteligentes porque fueron alterados genéticamente. 

Cerebro quiere conquistar el mundo, pero siempre encuentra baches en el camino que se lo impiden. Pinky intenta ayudar a Cerebro, pero a veces es el culpable de que no logren conquistar el mundo. 

Su diálogo más icónico es:

Pinky: Cerebro, ¿qué vamos a hacer esta noche?

Cerebro: Lo mismo que hacemos todas las noches, Pinky. ¡Tratar de conquistar el mundo!

Animaniacs

Slappy y Skyppy: Slappy es una ardilla gruñona y Skippy es su sobrino. Ambos usan la violencia para resolver las cosas. 

Mindy y Botones: son dos personajes elegidos por los hijos de Spielberg. Mindy es una niña que constantemente se mete en problemas y Botones es un perrito que debe protegerla. El opening de este segmento es una parodia de la popular serie Lassie.

Los hermanos emplumados: son tres palomos cuyos nombres son Squit, Presto y Booby. Lo peculiar de este segmento es que su participación es una parodia de la mafia, iincluso en ocasiones son visitados por su jefe El padrino Corleone.

Animaniacs

5.- Cómic, cine y videojuegos

Animanics tuvo tanto éxito que estuvo también en cómics, videojuegos y películas.  

La serie de cómics fue publicada por DC Comics desde 1995 hasta 2000 y tuvo 59 números. Respecto a los videojuegos, Animanics tuvo 2. Uno de los videojuegos fue lanzado en 1994 para Nes y el otro fue lanzado en 1995 para Game Boy

El deseo de Wakko fue una película que tuvo como propósito darle fin a la serie  en 1999. La película se lanzó en vídeo y es la única que Animaniacs tiene hasta el momento. Aunque se estrenó el 21 de diciembre de 1999, la historia nada tiene que ver con las festividades navideñas.

6.- Controversias 

Por su trama, Animaniacs ha estado envuelta en polémicas. Una de ellas fue que cuando se lanzó la serie, esta se volvió más popular entre adolescentes y adultos pese a que su público meta eran niños. 

El problema fue que la Warner colocaba la serie en el bloque de programación para niños y los patrocinadores estaban molestos porque los comerciales que se transmitían en ese bloque no estaban dirigidos para adolescentes por lo que las marcas no podían vender. Esa fue la razón principal por la que la serie dejó de transmitirse. 

Antes de presentar su nueva temporada, Animaniacs estuvo envuelta en otra polémica, ya que había personas en México que se negaban a la retransmisión de la serie en la televisión abierta. 

Lo anterior debido a que consideraban que no es una serie para niños por su humor y violencia. Esta situación causó revuelo en redes sociales porque había quienes afirmaban que en la televisión abierta mexicana hay series más violentas que están disponibles para los niños que Animaniacs.

Animaniacs

Los Animaniacs están de vuelta y Spielberg es el productor del reboot. La esencia de los personajes es la misma, pero se suman elementos y situaciones más actuales. 

Originalmente el reboot fue estrenado en Hulu, pero ya puedes ver la  serie en  HBO Latinoamérica. Te invito a ver Animaniacs y a reír mucho con las locuras de los personajes.

No te puedes perder Harley Quinn, 3 razones para disfrutar la serie animada

¿Qué te parece?

Escrito por Anai Serrano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    3 Comentarios

      Shaman King

      21 años después, Netflix nos regala el reboot de Shaman King

      El Escuadrón Suicida

      El Escuadrón Suicida: ¿Cómo morirías si fueras de este singular equipo?