in

Fragmentos de una mujer

¿Hasta dónde tiene derecho a pensar diferente?

Fragmentos de una mujer

Fragmentos de una mujer de Netflix, no sólo es un filme sobre la muerte perinatal que sufre una mujer, también es una historia que refleja el concepto de superación en su más cruda realidad, desde la pérdida de comunicación con su pareja (interpretado por Shia LaBeouf) hasta hacer de frente a las suposiciones que la gente cercana a ella se ve en la necesidad de crear, lo que desencadena un juicio penal que Martha no está lista para enfrentar.

Top 3 de Fragmentos de una mujer:

He aquí unas de las cuantas razones por las cuales debes de ver Fragmentos de una mujer:

1.- Es una historia basada en experiencias personales 

El director hungaro Kornél Mundruczó y su pareja Kata Wéber, decidieron llevar esta historia a la pantalla reflejando su propia experiencia. Wéber compartió en entrevistas anteriores que tras sufrir un aborto espontáneo, decidió alejarse por un tiempo de todo lo que le rodeaba. 

Debía estar en un lugar tranquilo para aclarar sus ideas y así poder sobrellevar su duelo a través de la escritura. Fue así como el guión de la cinta hizo que la escritora volviera a encontrarse a sí misma y entender que ella debía elegir cómo sobreponerse a su pérdida.

Fragmentos de una mujer

2.- La actuación de Vanessa Kirby es impecable 

Conocemos a la actriz por algunos de sus trabajos en la industria cinematográfica de acción y también por su aparición en la serie The Crown (lo que le valió un premio BAFTA como mejor actriz), sin embargo esta ha sido la primera vez que Kirby toma las riendas de una historia. 

Tras leer el guión, Kirby inmediatamente quiso formar parte de la producción, ya que en su opinión, la pérdida de un hijo/a en el parto sigue siendo considerado un tema tabú, algo de lo casi no se discute. Para la preparación de su papel como Martha, la actriz asistió a un parto real en un hospital para conocer el proceso de cómo es dar a luz.

Fragmentos de una mujer

3.- Una cinematografía bien lograda con una carga de simbolismo importante 

Una de las escenas mejor logradas fue el momento en que Martha entra en labor de parto en su propia casa, el plano secuencia que dura aproximadamente 20 minutos, nos muestra con exactitud las emociones que van atravesando cada uno de los personajes en diferentes localizaciones de la casa.

Llega un punto en que la ansiedad por saber cómo se van a ir desarrollando los acontecimientos, provocan que uno mismo entre al borde de la desesperación. El director logra que uno como espectador se sienta dentro de la trama, presenciando cada acción y escuchando cada palabra dicha durante ese transcurso de tiempo. 

Por el otro lado, en alguna escena podemos visualizar a la protagonista comiendo una manzana, una acción que pasamos de largo, pero lo que no sabemos es que, la propia manzana carga con un simbolismo importante. Las vemos frescas, podridas y después… tan solo sus semillas, lo que nos indica que es un símbolo renacentista que recae en la protagonista, volver a nacer tras la tormenta.

Fragmentos de una mujer

4.- Un cierre que da justo en el blanco 

El final definitivamente nos hace recordar el título de esta obra: Fragmentos de una mujer. Durante los 127 minutos que dura la película, vamos recogiendo los fragmentos de aquella mujer que no solamente ha perdido a su hija, sino que también a ella misma. Nosotros como espectadores somos responsables de darle forma final a la imagen de Martha

¿Y cuál es? es la de una mujer que desde un principio tenía totalmente claro cómo quería actuar y cómo lidiar con su dolor, solamente que la presión de su madre y esposo hicieron que se perdiera por un tiempo. Hasta cierto punto, la insistencia de la madre es justificable porque lo único que ella quería, era que su hija se hiciera escuchar, que fuera la mujer que siempre había sido. 

Y a pesar de que Martha se hunde en su dolor, termina regresando al mismo lugar, el motivo de su sentir: su hija. Es en ese momento que logra expresar lo que lleva cargando desde hace meses, porque el ciclo de la vida no es exacto y debemos saber vivir con esa realidad. 

Si aún no te animas a verla, te invitamos a mirar el trailer y a dejarte envolver por su trama: 

No te pierdas también “Utopía de Prime no está de moda, pero deberías verla“.

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    2 Comentarios

      Youtube películas de Horror

      7 películas de horror que no te puedes perder en YouTube

      Euphoria

      Euphoria cautiva con su segundo especial liderado por Hunter Schafer