Una de las sagas más longevas en la historia del cine es, sin duda, Halloween, de 1978, bajo la dirección de uno de los directores de cine de terror y horror más reconocidos: John Carpenter. Ahora, más de cuarenta años después, se presenta Halloween Kills (2021), la doceava entrega de la saga. Sin embargo, debemos recalcar que no todas las películas tienen un orden cronológico, o siquiera lógico, puesto que la única figura central de la saga es Michael Myers.
Halloween III, de 1982, aún bajo la dirección de John Carpenter y Debra Hill, nada tiene que ver con el asesino de slasher más famoso en la historia del cine. Halloween Kills funciona como la tercera película en la que la mano de Carpenter está presente. Por ello, es necesario aclarar que tomaremos, en su gran mayoría, los datos de la personalidad de Myers respecto a esta trilogía, sin desechar por completo las películas que utilizaron su imagen para ampliar la saga.
Halloween Kills resultó ser más reveladora que sus antecesoras, y aquí en Plumbagos te contamos lo que necesitas saber sobre el indestructible Michael Myers.
1) Halloween Kills: la noche de Myers
Desde la primera entrega en 1978 vimos que Michael Myers siempre aparece en la noche de Halloween, en Haddonfield. La oportunidad es la mejor, puesto que adultos y niños andan deambulando por las calles para pedir dulce o truco. Así, Myers pasa desapercibido, y la diferencia de años entre sus sangrientas masacres permite que las nuevas generaciones no reconozcan al asesino, a excepción de aquellos que fueron sus víctimas y salieron con vida, que son pocos.
No obstante, entre la película de 1978, la del 2018 y Halloween Kills en 2021, solamente han transcurrido dos noches, puesto que Halloween Kills es la continuación directa de Halloween de 2018.
Michael se ha obsesionado con Laurie Strode, personaje interpretado por Jamie Lee Curtis, y aquellos que se interponen entre los dos resultan víctimas fatales de Myers. En otra película de la saga, exactamente Halloween del 2007, dirigida por Rob Zombie, Myers y Strode son hermanos.
Pero vamos al punto, la noche de Halloween es importante para Myers, porque está cargada de simbolismo y significado para su vida. Al parecer, la misión que lo mantiene atado a la saga es asesinar a Laurie Strode.
Han pasado 40 años (recordemos que Halloween Kills está ubicada en 2018) y la sed de sangre de Michael sigue persistiendo. Todo comenzó una noche de Halloween, en el año de 1963, cuando Michael asesinó a su hermana con un cuchillo de cocina.
Rob Zombie nos adentra más en la personalidad inquietante de Myers en su película del 2007, en la que se nos muestra una transformación paulatina sociópata de Myers, quien crece en medio de una familia disfuncional, aunado al acoso escolar que sufre. Uno siempre regresa donde fue feliz y así parece funcionar la mente de Michael.
2) La máscara y el anonimato de Michael
Otra de las peculiaridades de Halloween Kills es la modificación, pequeña pero significativa, que se le da a la máscara que Michael Myers usa. Remitámonos nuevamente a una explicación lógica para ello y dada por Rob Zombie en su filme del 2007, donde vemos a un pequeño Myers siendo acosado por algunos de sus compañeros de colegio. Myers se refugia detrás de una máscara y, después de años, mientras se encuentra recluido en un hospital psiquiátrico de máxima seguridad, sigue produciendo máscaras de diversos tamaños y formas.
Después de sobrevivir a un incendio en Halloween de 2018, Michael Myers regresa a la caza con una máscara un poco quemada del lado derecho, que le confiere un aspecto aún más sobrenatural. La máscara de Myers se ha ido modificando constantemente, pero hay algo que permanece y es que esta peculiar vestimenta es una réplica inexacta del rostro del Capitán Kirk, protagonista principal de Star Trek de los sesenta, por lo que realmente el rostro pertenece a William Shatner, quien da vida al Capitán Kirk.
Dicha máscara fue construida en 1957 por Don Post Studios para una escena de la película The Devil’s Rain (1975), en la que los rostros de sus personajes se derriten. En 1978, durante la producción de Halloween, se tuvo que decidir entre cuatro máscaras: una de Don Post Emmett Kelly, una de Spock, otra del expresidente estadounidense Nixon y, por último, la de Shatner, y ya sabemos cuál fue escogida entre estas cuatro.
Debajo de esa tenebrosa máscara, durante el rodaje de Halloween Kills, se encuentra el rostro de James Jude Courtney, quien está listo para regresar en el 2022 con Halloween Ends, película con la que la saga culminará, al menos bajo la dirección de Carpenter y David Gordon Green.
3) La fuerza de Myers
En Halloween de 1978 nos percatamos de que Michael Myers goza de una fuerza tremenda. La escena donde uno de los amigos de Laurie Strode termina adornando la pared al ser clavado por un cuchillo de carnicero es brutal y significativa. Es claro, Michael Myers, con su altura de 1.90 metros, cuenta con una fuerza siniestra, pero esa cualidad se vuelve contundente en la entrega del 2018, cuando Oscar, amigo de Allyson Nelson, quien es nieta de Laurie Strode, termina clavado en una reja, dejándonos una de las muertes más impactantes.
Pero parece ser que la fuerza de Myers va en aumento, y esto lo sabemos por un pequeño pero contundente diálogo entre Laurie Strode y el alguacil Brackett, donde se menciona que su fuerza va creciendo mientras más asesinatos comete. Y es que durante Halloween Kills los asesinatos cometidos por Myers son tantos que se vuelven difíciles de contar, en comparación con las otras dos entregas.
Su fuerza le permite aniquilar a un grupo completo de bomberos y a más de media docena de civiles, sin mencionar a varios oficiales de policía. Cuenta con la suficiente fuerza para derribar paredes de madera, cristal y plástico. Por ello, se ha convertido en una figura imposible de detener, para quien los muros no siempre son obstáculos, ya que puede cargar a un hombre de más de 100 kilos con solo una mano y, por si fuera poco, la resistencia de su cuerpo parece hacerlo invulnerable a diversos tipos de ataques.
4) Michael Myers y Laurie Strode
La constante es y será la misión —a saber quién se la encargó— de aniquilar la vida de Laurie Strode, quien se ha convertido, a lo largo de 40 años, en la enemiga casi invencible de Michael Myers. Repasemos más estrechamente la relación que este sociópata mantiene con Laurie Strode: una relación que comenzó en 1978.
Aunque todo parece indicar que este vínculo de odio y venganza entre ambos personajes carece de sentido, se ha especulado demasiado al respecto, pasando directamente a los comentarios de John Carpenter para explicar esta extraña y mortal enemistad. Ahora bien, Laurie Strode, durante 1978, parece ser una mujer que simplemente huye, pero eso es lo que la mantiene con vida y lo que fastidia a Myers.
En la entrega de Halloween de 2018 conoceremos a una Laurie Strode más fuerte, vengativa y muy pero muy preparada para la inoportuna visita de Myers en Haddonfield. Tanto Laurie como Michael están obsesionados el uno con el otro y eso le trajo fragmentación y repulsión familiar a nuestra final girl. Mientras que Myers ya no tiene nada que perder, su búsqueda por la sangre de Laurie lo mantiene en pie.
Si abordamos otras películas de la saga que no encajan con la línea temporal de John Carpenter, encontraremos que la obsesión enfermiza de Myers por Strode cobra veracidad al enterarnos, por obra de Rob Zombie nuevamente, que Michael y Laurie son hermanos. Esto se vuelve evidente en la entrega de Halloween de Rob Zombie en el 2007, aunque esta vez Jamie Lee Curtis no es quien da vida al personaje de Laurie.
Te dejamos una breve entrevista con John Carpenter en la que nos habla un poco más sobre Michael Myers:
5) La maldad encarnada
Hemos llegado a un punto muy crucial de la saga: la aparente inmortalidad que goza Michael Myers. Anteriormente, en otras entregas han herido a este tan querido antagonista. Ha recibido disparos de armas de fuego, heridas de cuchillos y, por si fuera poco, estuvo a casi nada de quedar calcinado bajo el fuego que consumía la casa de Laurie Strode en la entrega de 2018, pero Michael vuelve a ponerse de pie, toma su filoso cuchillo y sigue rebanando gargantas y vientres.
Michael Myers también es conocido como La forma (The Shape) y su apariencia siniestra le otorga una cualidad sobrenatural a saber: que no puede morir. Pero ¿esto es totalmente cierto? Para aquellos que ignoran la leyenda, la magia y la fantasía de Halloween Kills, parece que la aparente inmortalidad de Myers es una piedra en el zapato. Sin embargo, esto se debe a las limitaciones que nos imponemos, mientras que los verdaderos fanáticos de la saga se estremecen con esta cualidad.
Ya lo dijo el doctor Samuel Loomis, Michael Myers es la encarnación del mal. El mal en su forma física y pura. Es aquí donde entra lo sobrenatural de la saga de slasher más famosa de todos los tiempos: Michael Myers no puede morir, por el momento, porque entre más asesinatos comete se vuelve más fuerte. No es un hombre, la humanidad lo abandonó desde aquel lejano Halloween de 1963 cuando asesinó a su hermana.
Según el doctor Loomis, Myers ha perdido todo rastro de humanidad, no comprende el concepto de mal o bien, justicia o injusticia. Esto es terrorífico porque significa que no hay impedimento mental o físico para que Michael se detenga. Lo único que lo mueve es su apetito de brutalidad y muerte. Aunque no debemos olvidar que Laurie Strode le arrancó la cabeza en Halloween H2O (1998), pero esa historia ya no forma parte de la línea de Halloween Kills.
En Halloween 6: la maldición de Michael Myers se nos otorga otra explicación sobrenatural. Una secta secreta introduce en el cuerpo de Myers un demonio conocido como Thorn. En este caso, Michael se encuentra poseído y es capaz de repeler la muerte física. Pero este no es el caso de Halloween Kills, donde la presencia de Myers parece funcionar como una especie de maldición que azota Haddonfield.
Sin embargo, hasta octubre de 2022 podremos averiguar si en esta línea de tiempo Michael Myers es realmente inmortal, pues se espera que Halloween Ends sea la última entrega de esta saga más famosa de slasher.
No debes olvidar que otro de los elementos canónicos de Halloween Kills, si no es que de toda la saga, es el soundtrack de la película, a manos de John Carpenter, Daniel Davies y Cody Carpenter. Te dejamos el link para que puedas disfrutar el OST de Halloween Kills:
No te puedes perder Misa de medianoche, todo lo que debes saber de esta escalofriante producción
Un Comentario