in

Kate, de Netflix una película de acción muy popular

Película original de Netflix

Kate, de Netflix

Kate, de Netflix es una película de acción estrenada el pasado 10 de septiembre en la plataforma streaming. Tras su estreno, rápidamente se ha posicionó en el Top 10 de la plataforma streaming lo que significa que muchas personas ya la han visto y seguramente recomendado a nivel internacional.  Por eso en esta ocasión te daré algunos datos sobre la película, intentando como siempre dar la menor cantidad de spoilers posibles.

1.- ¿De qué va Kate, de Netflix?

Cuando comencé a ver Kate vino a mi mente la película de Ghost in the Shell por el aspecto visual y creí que el personaje principal tendría un camino similar. Pero luego me di cuenta de que estaba equivocada. Kate, de Netflix es más hacia John Wick porque veremos a una chica segura de sí misma, violenta, profesional, bastante hábil con las armas  y sobre todo en busca de vengarse de los Yakuzas. 

Si no sabes qué o quiénes  son los Yakuzas, te lo explico. Los Yakuzas son la mafia japonesa y de hecho son muy temidos por su nivel de agresividad. Te cuento que sí existen en la vida real, no son solo  parte del universo de Kate, de Netflix nada más. El punto es que ella, se va a enfrentar un grupo de mafiosos con gran experiencia y sin piedad. 

Kate es una digna oponente de los Yakuzas porque es una asesina entrenada desde pequeña. La historia de la película  comienza cuando a ella le asignan un asesinato, ahí la protagonista tiene un dilema moral porque debe asesinar a un a persona frente a su hija. Kate no está muy de acuerdo, pero al final lo hace porque ese es su trabajo. 

La idea y el recuerdo que haber matado a un hombre de los Yakuzas frente a su hija, le afecta psicológicamente y comienza a pensar que es tiempo de retirarse del negocio. Ahí nos explican que a Kate nunca le ha gustado que haya niños presentes en actos atroces. El problema no es ese, es que los Yakuzas ya saben quien mató al señor. 

Luego, alguien de los Yakuzas envenena a Kate. Tras enterarse, ella destinará las 14  horas de vida que le quedan en cobrar venganza y asesinar a los que atentaron con su vida. Durante la película la veremos pelear, matar y deteriorarse poco a poco a medida que avanza el tiempo. ¿Logrará vengarse de aquellos que le hicieron tanto daño?

Kate, de Netflix

2.- Sobre los creadores de Kate, de Netflix 

Kate fue dirigida  por Cedric Nicolas-Troyan quien antes de ser director se había encargado de trabajar en el área de efectos especiales de películas como  Blancanieves y la leyenda del cazador y Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra. El escritor de la historia de Kate es Umair Aleem quien creó Extraction en 2015. 

David Leitch es el productor de Kate y tiene mucha experiencia en coordinar escenas de riesgo. Como dato curioso ha sido doble de Brad Pitt. Asimismo, su trabajo siempre ha sido admirado  por las personas. De hecho David Leitch fue co-director en 2014 de John Wick y director en 2018 de Deadpool 2.

Kate, de Netflix

La protagonista de Kate es Mary Elizabeth Winstead quien salió en Aves de Presa (2020)  hace poco. La actriz interpreta muy bien su papel y realmente nos hace sufrir, enojarnos y emocionarnos por lo que le sucede. Considero que la actriz tiene mucho potencial para seguir trabajando en películas de acción, ya que nos demostró que ejecuta muy bien las acciones de violencia. 

Miku Martineau es Ani en Kate y aunque su carrera aún es muy corta, su personaje le ha agradado  tanto al público que vislumbro mucho éxito y crecimiento como actriz. Esperemos que así sea. Un actor que nos cae muy bien y que también aparece en Kate, de Netflix es Woody Harrelson, su papel es ser el entrenador y confidente de Kate. A Woody lo conocemos por películas como Venom, Los ilusionistas y Tierra de Zombies. Tadanobu Asano merece también reconocimiento por su participación, a él lo hemos visto en  películas como Thor, Batteship y Mortal Kombat. 

Así que no queda duda que estamos ante una película que cuenta con caras ya conocidas  que en otras ocasiones nos han cautivado con su trabajo. Le damos buenas calificaciones a los actores por sus interpretaciones en Kate, de Netflix pero… ¿Cuánto le ponemos a la película en sí?

Kate, de Netflix

3.- Crítica 

Kate, de Netflix se volvió una película popular a tan solo horas de su estreno. Lo que más llama la atención de Kate es la estética visual inspirada en la cultura asiática, las coreografías planeadas para las peleas, la sangre y por su puesto, el humor negro. 

Los encuadres  y la musicalización hacen alusión al anime, pero sin que logremos olvidar que es una película norteamericana. Son justo esos elementos de acción y cultura asiática los que posicionaron rápidamente a Kate, de Netflix en el top 10. Aunque, definitivamente no esperábamos menos de película dirigida y producida por personas que han trabajado en efectos especiales y en importantes películas de acción 

Sin embargo, Kate no tiene un argumento original y es predecible en varias de las escenas. Lo que es cierto es que tiene algo que nos hace verla hasta el final, aunque ya tengamos una línea clara de lo que va a suceder con el personaje. La película retoma elementos que fueron exitosos en otras películas de su género y los adapta a su historia, pero no logra ser muy original. 

Si bien Kate es una película predecible, se ha vuelto muy popular porque tiene todo lo que nos gusta: violencia, disparos e intriga. Por esa razón te recomiendo ampliamente que la veas.

Y sí ya la viste, cuéntame… ¿Te gustó?

También te puede interesar 7 datos que no sabías sobre El juego del Calamar

¿Qué te parece?

Escrito por Anai Serrano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Un Comentario

      Yo soy Betty la fea

      ¿Por qué Yo soy Betty, la fea sigue en el top 10 de Netflix?

      Star Wars: Visions

      Star Wars: Visions, 3 temáticas de serie