in

La euforia por Euphoria

Serie en HBO Max

Euphoria

Euphoria es una serie juvenil disponible en HBO que ha causado furor por sus personajes y la temática que abordan. ¿Hasta dónde llega la euforia por Euphoria y a qué se debe su éxito? Nosotros te lo decimos.

¿Qué es Euphoria?

Es una serie de televisión americana basada en una serie homónima de Israel. La primera temporada de la serie se estrenó en 2019 y en enero de 2022 se estrenó la segunda temporada.

La serie Euphoria es protagonizada por Zendaya, Maude Apatow, Angus Cloud, Eric Dane, Sydney Sweeney, Alexa Demie y Jacob Elordi. Una peculiaridad de la serie es que es narrada por el personaje de Zendaya y justo eso es lo que le da un toque distinto y original a la serie. 

Euphoria es una serie exitosa en redes sociales e incluso ha desbancado a las series de Netflix en popularidad. Tal es su éxito que la serie ha sido nominada en eventos como los People´s Choice Awards, American Cinema Editors Awards, los Primetime Emmy y los Primetime Creative Arts Emmy Awards. 

Visualmente hablando Euphoria ha recibido buenas críticas por parte de la prensa y del público conocedor. El juego de luces, sombras y encuadres es simplemente sensacional. Incluso para la segunda temporada se pasó de grabar en digital a análogo para darle un toque nostálgico y más artístico.

Euphoria

La controversia en Euphoria 

En Euphoria se plantean diversas problemáticas adolescentes de forma directa como bullying, depresión, ansiedad y sexualidad. En la narrativa se incluyen escenas bastante explícitas que no dejan nada a la imaginación y es justo eso lo que ha causado controversia. 

En la primera temporada aparecen escenas de sobredosis por drogas, violación, crisis de ansiedad, golpes, sexo y otras escenas explícitas.  Al respecto, Zendaya comentó en su cuenta de Twitter lo siguiente sobre la segunda temporada:

“Sé que he dicho esto antes, pero quiero reiterar a todos que Euphoria es para una audiencia madura. Esta temporada, quizás incluso más que la anterior, es profundamente emotiva y trata temas que pueden ser difíciles de ver”.

Algunos grupos no han estado de acuerdo en la manera en la que los temas son abordados. Un ejemplo es la  D.A.R.E (Drugs Abuse Resistence Education), un programa de prevención de drogas en jóvenes de Estados Unidos. La D.A.R.E  mencionó que la serie  romantiza el consumo de drogas y no se hace tanta consciencia sobre el daño que puede generar.

Lo anterior debido a que hay capítulos donde incluso se explica cómo librar un examen toxicológico o cómo consumir estupefacientes. Ante esto el director de la serie ha explicado que el único propósito de incluir este tipo de escenas es que Euphoria sea más real.

Euphoria

La sensación que ha causado

El éxito de Euphoria es innegable. De acuerdo con el portal Deadline, la segunda temporada de la serie tuvo 2.4 millones de espectadores en la plataforma streaming. Es decir; nueve veces más que durante el estreno de la primera temporada. 

Las actuaciones del elenco son sensacionales, destaca la participación de Zendaya en el más reciente capítulo. Estamos seguros de que si hubiera un Oscar en series, ella se lo llevaría; sin embargo, esperamos verla nominada en los Emmy.

La euforia por Euphoria va más allá. En redes sociales podrás encontrar tutoriales de maquillaje al estilo de la serie, tips para recrear el look de los personajes y hasta retos en TikTok. Además, cada domingo que se estrena un capítulo y la serie se vuelve trending topic en Twitter. 

Es una serie para un público maduro y de mente abierta. Justo por eso está llegando a audiencias de todas las edades. Desde los jóvenes que se sienten identificados con los problemas de los personajes, hasta adultos que aman la estética y el cómo se aborda la historia. 

Euphoria es sin duda una serie que vale la pena ver por su nivel actoral, la narrativa,la estética visual y los temas que aborda. La segunda temporada ya está disponible en HBO y te prometo que no se parece a otras series populares como Elite, Rebelde o 13 reasons why.

No te puedes perder Cobra Kai: el origen

¿Qué te parece?

Escrito por Anai Serrano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Un Comentario

      La Divina Gula

      La divina gula: el recorrido gastronómico de Netflix

      Ozark T4

      Ozark, 6 datos curiosos sobre su recta final