in

La vida de Dug: impresiones de la 1ra temporada

Serie Original de Disney Plus

La vida de Dug

Recientemente se estrenó una miniserie en Disney+ que habla sobre la vida de Dug. En esta ocasión te diré mis impresiones sin spoilers de la primera temporada. Con esto descubrirás si vale o no la pena verla. 

1.- ¿De qué trata La vida de Dug?

La vida de Dug es un spin-off de la película UP. En la serie podemos ver que Carl y Dug viven juntos y son grandes amigos. A lo largo de los 5 capítulos de entre  8 y 11 minutos cada uno, veremos cómo son los días de Dug. Como el nombre de la serie lo deja ver, ahora Dug es el personaje principal. 

Carl se vuelve un personaje secundario, pero con diálogos contundentes que te harán reír y reflexionar. Russel solo aparece en uno de los capítulos, pero nos dan a entender que es vecino de Carl y Dug. Por esa razón esperamos que en la próxima temporada podamos ver un poco más de él. 

Los guionistas de La vida de Dug son en su mayoría los mismos de Up, por lo que se conserva la esencia principal de los personajes. En la serie, Dug sigue siendo ese perro curioso, de buen corazón e inteligente y es que Bob Peterson, director y guionista de La vida de Dug, mencionó que realmente se esforzaron por mostrar a través de Dug el comportamiento real de los perros. 

La vida de Dug es una serie apta para toda la familia que te hará reír bastante. En tan solo 5 capítulos lograrás enamorarte más del personaje mientras vive divertidas aventuras con olores nuevos, pirotecnia y otros animales.

2.- ¿Qué tiene de especial La vida de Dug? 

Como ya mencioné Dug es un perro que gracias a su collar tiene la posibilidad de hablar. Es importante recordar que no por tener el collar traductor, deja de ser un perro y tener todas las características de uno normal. Los ladridos sin control, la afición por los juguetes, la curiosidad por los olores y la amistad que los perros crean con nosotros son solo algunas de las cosas que verás en la serie. 

Siempre me han gustado los perros; de hecho he tenido dos a quienes quiero con toda mi alma: Luna y Nena.  Debo confesar que al ver la serie no pude evitar comparar a Dug con mis perritas. Cualquiera que haya tenido perros coincidirá conmigo en que cuando vemos la serie, nos damos cuenta de que Dug es tu perro o el mío viviendo aventuras cotidianas para un can. 

Obviamente en la serie se le agrega un toque de humor  y fantasía, pero estoy segura de que si nuestros perros pudieran hablar, tendrían diálogos muy similares a los de Dug. . 

Uno de mis capítulos favoritos de La vida de Dug es “Flores” porque en él se habla de cómo los canes tienen un conflicto con la pirotecnia. Si ya han tenido mascotas y saben lo que significa la pirotecnia para ellos, amarán el capítulo igual que yo.

Además, es casi imposible no suspirar con las reflexiones que hay en algunos capítulos. La mirada de Dug es muy expresiva y realmente se asemeja a aquellos ojos tiernos que luego nos miran: nuestras mascotas. 

Si estás buscando una serie tierna que te haga reír un poco y salir de la rutina, La vida de Dug es lo que necesitas. Lo mejor es que no es necesario invertir más de una hora para ver toda la temporada.

La vida de Dug

3.- Recordemos un poco quién es Dug

En 2009 Pixar estrenó una película animada llamada Up:una aventura de altura. En ella vimos cómo un hombre de la tercera edad llamado Carl, huye junto con su casa hacia las Cataratas del Paraíso. 

Para lograr viajar, Carl tuvo que colocar varios globos de helio y así logró que su casa se desprendiera y pudiera volar. En el camino, se da cuenta de que un simpático niño explorador llamado Russel se coló en la casa.

Tras superar una serie de obstáculos, Russel y Carl logran llegar a las cataratas. En ese lugar se encuentran con un ave extraña y un perro llamado Dug que puede hablar gracias a un collar especial. Juntos viven una serie de aventuras donde tendrán que enfrentar peligros y decepciones, al mismo tiempo que fortalecen su amistad. 

El protagonista de La vida de Dug es precisamente ese agradable perro que aparece en Up. Sí, Dug, el Golden Retriever que tiene un collar que traduce lo que piensa y que se robó nuestro corazón en el 2009. 

Como dato curioso, antes de la nueva serie, Dug ya había tenido un cortometraje. Se llama La misión de Dug, dura 5 minutos y también lo puedes ver en Disney+.

La vida de Dug

4.- ¿Qué tal está la animación de La vida de Dug?

Los personajes de La vida de Dug están muy bien detallados. Se nota que se enfocaron mucho en las texturas por lo que podemos apreciar muy bien el pelaje, plumaje y detalles en la piel de los personajes. 

El problema es que no ocurre lo mismo con otros elementos de la serie. Es claro que la instrucción fue clara: enfocarse en el diseño de los personajes. Esto no significa que la animación en general de La vida de Dug no sea buena, pero en ocasiones es muy visible que se descuidaron algunos diseños de utilería. 

La vida de Dug

En resumen La vida de Dug tiene una buena historia que disfrutarán más los amantes de los perros. Aunque son pocos capítulos, no pararás de reírte y de vez en cuando suspirarás con los diálogos. 

Te invito a ver La vida de Dug y recordar por qué los perros siempre serán el mejor amigo del hombre. Sin duda los fans ya queremos más capítulos.

No te puedes perder Animaniacs: 6 datos curiosos de la serie

¿Qué te parece?

Escrito por Anai Serrano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Un Comentario

      Studio Ghibli

      Top 5 de películas de Studio Ghibli hechas por Hayao Miyazaki

      Todo va a estar bien

      Todo va a estar bien, la nueva serie de Diego Luna que pone a prueba el matrimonio.