in

Lo que Emily en París tiene que mostrarle al mundo

Serie original de Netflix

Emily en París

Emily en París transmitida por Netflix se ha vuelto muy popular en los últimos meses, debido a que la protagonista Lily Collins se ha ganado el corazón de muchos de sus fans debido a su extravagante personaje Emily, quien es una ejecutiva del mundo del marketing que vive en Chicago y se presenta una oportunidad para viajar a trabajar a una gran agencia ubicada en París

Muchos pensarán que Emily se adapta a París, pero más bien es París quien se adapta a Emily, esto lo vemos en una segunda temporada que dejó a todos enganchados, y con una posible tercera temporada, Emily en París puede parecer una serie bastante simplona pero tiene grandes claves para entenderla y sobre todo para amarla un poquito.

Emily en París

1.- Ser super autentica 

Todos hemos experimentado sentirnos ajenos en algún momento de nuestras vidas, no encajar en algún trabajo nuevo o con los compañeros de trabajo, sin embargo para Emily la vida se muestra de otra manera, a pesar de estar experimentando vivir en un país nuevo, con un idioma que apenas entiende, la vida no parece nada complicada, Emily tiene una actitud súper positiva para que el mundo no está preparado, no teme hacer el ridículo delante de sus compañeros de trabajo, ni romper protocolos en el mundo laboral. Emily en París, muestra a una mujer muy segura de sí misma, que se muestra al mundo de manera auténtica.

2.- Sin temor al fracaso

Emily en París nos muestra un poco del oscuro mundo del marketing, la insana competencia, los halagos hacía los clientes, y la enfermiza relación entre agencia y cliente que muchas producciones nos han mostrado; sin embargo para Emily no hay fracaso, y si lo hay, ni lo nota, cuántas veces en una junta hemos querido dar nuestra opinión y nos quedamos callados por miedo a que se rían los demás, pues bien Emily nos enseña a aventarnos al vacío pese a las malas opiniones de nuestros compañeros, porque algunas veces esto nos puede traer grandes resultados, como clientes nuevos. 

3.- El detrás de las redes sociales

Emily en París

El marketing lo es todo para vender y las redes sociales son una herramienta excepcional, lo cual Emily conoce a la perfección. En la serie, podemos apreciar, de forma sutil, que aunque se publiquen los mejores lugares y anécdotas, la persona detrás de la pantalla no siempre tiene una gran vida, o está pasando el mejor momento. Emily en París demuestra cómo las redes sociales pueden mostrar al mundo, algo que no es real. 

4.- Siempre necesitamos a los demás

Emily en París

Tanto en la vida como en el trabajo, siempre acabamos necesitando a los demás, no importa que tan solos podamos trabajar, ni que tanto disfrutemos nuestra compañía. Para Emily su amiga Mindy es fundamental, así como sus extraños compañeros de trabajo y su extraña jefa Silvie, quien siempre le está dando grandes lecciones y también está ahí para disfrutar de sus metidas de pata.

5.- En el amor no se manda

Emily en parís también tiene sus momentos cruciales y en la segunda temporada Emily tendrá que tomar un poco las riendas de su vida y decidir qué camino tomar,  por fin se muestra su mundo un poco más caótico de lo normal, sobre todo tiene que decidir  si hacerle caso a sus sentimientos o seguirlos negando, y por primera vez en mucho tiempo, ponerse en primer lugar.

6.- Vivir la vida loca

Emily en París

Muchos han criticado la serie por ser demasiado simplona, sin embargo un mensaje de Emily en París es claro, ¿quién no quisiera ser joven, guapa y vivir en París? O mejor aún, ¿quién en los zapatos de Emily, con su juventud y belleza, actuaría diferente al personaje? 

Ella está conociendo otra cultura, viajando, enfrentando retos laborales, haciendo nuevas amistades, descubriendo el amor a la francesa; es una mujer independiente que simplemente está viviendo la vida que quiere. 

7.- Tomar decisiones

Emily en París

Además de increíbles escenarios parisinos, personajes queridos y un guión divertido, Emily en París es una buena elección si quieres divertirte un rato, además de conocer un poco más del mundo que se esconde detrás de las exitosas campañas del marketing y los ambientes laborales que se viven en ese gremio. Por cierto, se espera que la tercera temporada llegue a finales del 2022.

No te puedes perder Rey Richard, cuando la única opción es triunfar

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Un Comentario

      Archivo 81

      5 curiosidades de Archivo 81, la nueva serie de terror de Netflix

      PeaceMaker

      ¿Qué integrante del equipo de Peacemaker eres?