Es verdad, Maldita (Cursed) de Netflix no es la típica historia del Rey Arturo. Tiene a todos los personajes principales como Nimue, Morgana, Percival, Merlín, hasta el mismo Rey Arturo, pero es un deleite la presentación de cada uno de ellos, porque aún desconocemos si serán capaces de convertirse en lo que las leyendas de Camelot, la mesa redonda y Excalibur nos tienen acostumbrados.
Después del final de la primera temporada, existe la posibilidad de que la reina inefable portadora de la espada del poder, deje por completo en segundo plano al arquetipo del Rey Arturo.
Es una historia épica, sobre caballeros y personajes fantásticos, podría decirse que maneja un estilo similar al de The Witcher, pero sería mentir. Maldita no es una serie tan sombría y, al menos, en la primera temporada no muestra tanta magia. Sería la opción de una serie familiar para un viernes o sábado por la noche.
La historia
La iglesia pretende exterminar a todos los seres mágicos, hadas, duendes y similares (a los que llamaremos inefables), para ello cuenta con un ejército de monjes llamado paladines rojos, todos ellos seres comunes y corrientes, excepto por uno de ellos: El monje que llora, un increíble guerrero con la habilidad de diferenciar a un inefable de un ser humano.
Los inefables o seres mágicos son tratados como salvajes y son castigados por estar en contra de Dios, sus habilidades y su poder solo pueden proceder del mal o el infierno; por ello, es necesario acabar con todos y de ese modo purgar el mundo de la maldad. Sin embargo, existe un arma creada por los primeros hombres con el fuego de los inefables, es una espada y se le conoce como la espada del poder, con ella Merlín, un inefable más viejo y mucho mejor conservado que Matusalén, lideró diferentes guerras, siempre creyendo estar del lado correcto y protegiendo a los suyos, quienes han dejado de confiar en él, por servir a los reyes humanos.
Nimue (protagonizada por Katherine Langford de 13 Reasons Why) es una inefable que pertenece al pueblo de los celestes, ella tiene mucha más magia y conexión con los ocultos (fuerzas mágicas que no serán explicadas en esta primera temporada); sin embargo, desde niña fue marcada por la oscuridad, y aún entre un pueblo druida, acostumbrado a la invocación y a la magia, es considerada una bruja y le temen.
Ella es una joven normal que no está interesada en ejercer el poder que posee, desea ser una chica normal que no sufra de acoso por su naturaleza. Intentando huir de su destino lo atrae a su puerta cual tragedia griega, pues debido a su ausencia los paladines rojos queman su aldea y ella recibe la importante misión de devolver la espada de poder a su verdadero dueño, el mago Merlín.
Aquí es donde rescatamos la buena labor de los escritores, pues se toman el tiempo necesario para crecer a su protagonista y permitirle madurar al mismo tiempo que la trama se complica, de modo que la Nimue que vemos en los últimos capítulos, es muy diferente a la del inicio, ya es una guerrera y una reina que busca el bienestar de su pueblo.
Hasta genera una pequeña nostalgia por Juego de Tronos, pues hay más de un sucesor legitimo al trono. Con esta serie verás una pelea entre reyes y la iglesia para ejercer el poder sin lealtad u honor, pero con mucha estrategia y astucia para obtener la corona.
Los personajes de siempre VS los de Maldita
Nimue: Todavía no es la Dama del lago y sí esperamos que lo sea. En algunas historias se cree que la Dama del lago es un ser mágico, en otras se piensa que fue una aprendiz de Merlín. Incluso existen historias en las que Merlín cae perdidamente enamorado de ella, sin embargo, es muy claro que en la serie no va a ocurrir lo mismo. Esperamos que su personaje siga creciendo como la reina inefable y que al final, si los seres humanos son los únicos sobrevivientes, ella se convierta en ese ser mágico del lago.
Arturo: No es un rey, desde niño perdió su honor y lo andaba buscando. Ya sabe, andaba de parranda. Él está muy lejos de ser el famoso Rey de la leyenda, pero es clave para Nimue, él está ayudando a que su personaje se consolide y viceversa. Por ahora el saco de lo que podría ser, le queda muy grande.
Morgana: En la serie es humana y no es un hada. Es una monja que poco a poco revela su naturaleza, pero ojo, no deja de ser humana. Se percibe fuerte y valiente, empieza a adquirir las motivaciones que le harán falta para convertirse en el personaje de las antiguas historias, la brillante hechicera enemiga del Rey Arturo. Sin embargo, en esta historia aún no sabemos si ese será su destino.
Merlín: El gran y antiguo Merlín, no es un consejero sabio para nadie. Tiene problemas con la bebida, ha perdido su magia, pero aún conserva bien su astucia y es el único que parece entender lo que realmente está en juego. Se ve joven y rudo, cuesta trabajo mirarlo como el mago de nuestros cuentos, pero eso lo hace mucho mejor, pues su personaje no es el clásico cliché.
¿Quién es Frank Miller?
¿No conoces a Frank Miller? Pues junto a Tom Wheeler, es el co-creador de la novela homónima de la que se inspira la serie de Maldita. Es un reconocido guionista, dibujante de comics y cineasta estadounidense. Mundialmente reconocido por 300, Ronin y The Dark Knigth Returns.
Ha trabajado para Marvel y para DC, principalmente por Daredevil y Batman. Fue el creador del personaje de Elektra y toda su trayectoria nos da indicios de que el universo de Maldita podrá entretenernos y sorprendernos. Apenas y hemos tenido una probadita de lo que puede venir después.
Por último y para dar la crítica constructiva de Plumbagos, la serie todavía tiene mucho que explorar sobre los inefables y esperamos con ansias que la segunda temporada siga construyendo a los personajes y nos haga más revelaciones sobre ellos. Sin duda, lo que más esperamos es que cada uno de los personajes explote ya su verdadero poder, así como el poder y la magia de la espada.
Hay muchas razones para verla, las actuaciones, el maquillaje, la fotografía, la historia, entre otros. Así que dale una oportunidad, prepara tus palomitas y cuéntanos qué te parece.
Puedes ver la serie MALDITA en NETFLIX
3 Comentarios