No hay persona que no reconozca el nombre de Marilyn Monroe. Incluso en esta época en donde el feminismo se respira en todos lados, el mismo movimiento ha tomado la imagen de la joven estrella y la han vuelto parte de la lucha debido a su aparente amor propio, libertad de pensamiento e ideología libre de estereotipos.
Más allá de ser sólo una actriz, la imagen que se creó sobre ella giró alrededor de su físico y las relaciones que tenía con la gente que la rodeaba.
Netflix ha creado un documental para tratar de hilar los cabos sueltos en torno a la dramática e inexplicable muerte de Marilyn Monroe. Este relata cómo en la cumbre de su carrera, después de infinidad de problemas en su vida privada y el reflector siempre sobre sus pasos, la actriz tuvo un prematuro y misterioso desenlace.
Mi aporte con esta reseña es, además de actualizarlos con el chisme de su vida, entender por qué fue tan polémica esta figura: relaciones, “amistades”, abusos, consumo “legal” de drogas, y sobre todas las cosas: Hollywood. El medio en el que se desenvolvió la actriz fue tan posesivo que le fue imposible tener la privacidad y tranquilidad que tanto anhelaba.
Sé que recuerdan cada una de las historias de los “niños famosos”, estas personas que tienen carrera dentro de la socialité del cine y la tv desde que eran pequeños, y que han “sobrevivido” al mismo medio que los ha engrandecido.
1.- ¡Comenzamos!
El documental El misterio de Marilyn Monroe no ahonda en la niñez de Marilyn, etapa súper importante para entender un poco la vida y acciones de la joven actriz, si no que de forma vertiginosa nos adentramos a la figura pública de la veinteañera actriz. En un resumen de 10 minutos sobre los orígenes de la pequeña soñadora, pasamos sin más a la figura frente a los reflectores.
Somos partícipes de esta fiesta que se vivía en Hollywood en los años 40. Comienza siendo modelo y, poco a poco, ve el camino que la conduce al cine: su mirada cautivadora, la sonrisa con labios carnosos de color rojo y su despampanante figura fueron solo algunos de los atributos que la llevaron al éxito.
Netflix y Anthony Summers nos muestran, a través de grabaciones que él realizó a los managers y actrices que compartieron los rodajes y pantalla con la actriz, que la vida de Monroe ya era vertiginosa y peligrosa en el abuso de sustancias desde que entró al medio, cosa que ya era normal entre el gremio de actores en esos años.
2.- La leyenda
Summers y sus grabaciones nos van a contar la gran transformación de Monroe, sus matrimonios, divorcios y una que otra amistad, esto es esencial, ya que en el medio, es muy difícil poder conseguir un hombro honesto para poder llorar.
La gente cercana a la actriz estaba desconsolada, harta, enojada, aburrida, lo que menos querían era lidiar con más preguntas sobre la muerte de la actriz. Pero esos no fueron motivos para que el, en ese entonces, joven reportero se diera por vencido.
Después de investigar sobre los orígenes y formación de la joven actriz, dio paso directo al primer escándalo: su relación y boda con el escritor James Dougherty, hijo de una familia adinerada, fue el primero en desposar a la actriz justo antes de ser modelo. Tuvieron que separarse porque para poder entrar en Hollywood, ella debía estar soltera.
La vida de Monroe fue puro chisme: desde las fotos inéditas en dónde posó sin ropa antes de ser actriz, como ser la portada en la primera edición de la famosa revista Playboy, solo incrementaron los deseos de verla en pantalla.
Aún cuando fue enviada a descanso actoral, fundó su compañía de cine: The Marilyn Monroe Studios, lugar que vio nacer uno de sus éxitos El príncipe y la corista. Es en esta época de esplendor cuando se enamora y casa por última vez con el escritor Arthur Miller, es el último en robar su corazón.
3.- La dalia negra
Así como nació el amor entre ellos dos, fue la rapidez con la que Miller quiso deshacerse de ella: la insultaba y ofendía en público y en privado, sin contar los demás abusos que sufrió en sus manos. Motivos que la llevaron, una vez más, a divorciarse.
Este estadío solitario es el más crítico de su vida ya que, es el momento en donde se apoya de un psiquiatra para sobrellevar el abandono que marcó su niñez, sus amoríos, los fallidos y todo lo que la farándula creó a su alrededor
Es en esta época en donde tiene una recaída importante con los barbitúricos y es internada en una clínica psiquiátrica. También es en este momento donde surge el famoso trío del amor: Bob Kennedy-Marilyn Monroe- John Kennedy. Si no lo sabían, por mucho tiempo se especuló sobre este trío del amor.
Con estas grabaciones es confirmada la teoría, además de dar datos exclusivos que pusieron en una situación incómoda a los miembros de este grupo. Con la presión social y con los galanes que traía, es totalmente entendible la debilidad frente al estrés de nuestra joven actriz.
Y si estos fueran pocos motivos para una “misteriosa” muerte, se dijo que frecuentaba a personajes que eran comunistas declarados. Así que, como estaba con el Presidente y el Jefe de Seguridad Nacional, existía la remota posibilidad de que se filtró información de ambos lados. Incluso se dice que estuvo involucrada con información que declaraba la existencia de OVNIS. Temas importantes de los que se habla y nadie tiene certeza sobre lo que pasó.
En el documental de Netflix: El misterio de Marilyn Monroe: las cintas inéditas se exploran todas las posibilidades y se desmienten algunos chismes gracias a las grabaciones que realizó Anthony Summers sobre la muerte de la joven actriz.
Dejo que ustedes tomen una decisión sobre las afirmaciones de los testigos, para que decidan si Marilyn siguió actuando hasta su repentina muerte, o eso no fue así.
No te puedes perder “Snowdrop: el polémico kdrama sobre Corea del Sur”