in

Nadie sale con vida, el terror de los inmigrantes

Película original de Netflix

Nadie sale con vida

Nadie sale con vida estrenada el pasado 29 de septiembre en Netflix cuenta la historia de Ámbar (Cristina Rodlo) quien después de varios años difíciles cuidando a su madre con una enfermedad terminal, va tras el sueño americano, por lo que se muda a Cleveland, sin documentos y con la esperanza de que todo mejore pronto, sin embargo apenas consigue trabajo, renta una habitación en una pensión sumamente deteriorada, en donde comienzan a suceder eventos sobrenaturales que comienzan a desatar una pesadilla.

Nadie sale con vida

Dirigida por Santiago Menghini y protagonizada por la mexicana Cristina Rodlo.

Aunque la cinta se ha vuelto trending en la plataforma en las últimas semanas, hay opiniones buenas y malas al respecto, hoy en Plumbagos queremos dejarte algunos datos para que conozcas más de esta producción británica.

1- Cristina Rodlo orgullo mexicano

Nadie sale con vida

Para Cristina, protagonista de Nadie sale con vida, no ha sido fácil, originaria de Torreón, Coahuila, le costó trabajo conseguir papeles, por parecer muy mexicana, o no parecer tan mexicana, pero desde que se mudo a Los angeles ha podido conseguir grandes papeles, como Miss Bala (remake estadounidense) en la serie, Too old to die young, por mencionar algunas, por lo que Nadie sale con vida, es su primer papel protagónico en Hollywood, y es un sueño que se hace realidad desde los 12 años y que promete llevarla lejos. 

Siendo latina en Estados Unidos, los proyectos que te caen son muy particulares. No te va a llegar lo mismo que a Reese Witherspoon o a Jennifer Aniston. Y eso es lo que se tendría que cambiar. Las oportunidades nos tienen que llegar a todos, no sólo a los blancos”, afirma Cristina en una entrevista donde reitera que en un mundo ideal te escogerían por un casting, no por encajar en un papel de latino, asiático.

Nadie sale con vida

El director Santiago Menghini, quien también incursiona en el mundo de los largometrajes con Nadie sale con vida, definitivamente tiene influencias de historias de terror como La habitación del pánico y la serie La maldición de Hill House.

Aunque está incursionando en el mundo de los largometrajes cuenta con producciones como Milk o Regret y algunos cortometrajes en su carrera.

Sobre Nadie sale con vida comentó sentirse atraído por esa peculiar sensación siniestra de la historia, y la dura descripción del mundo (…)

“El relato tenía un tono distintivo que se acercaba progresivamente a su heroína y un incierto misterio en su núcleo que sabía que quería capturar. Estaba claro para mí que era una película que me divertiría mucho haciendo y una que tuve que hacer”, sentenció.

2- La obra que inspiró la película

Nadie sale con vida

Nadie sale con vida, se llevó a cabo con la adaptación de la novela de Adam L. G. Nevill, a la cual le fue muy bien con las críticas por los fanáticos del terror, él es autor de otras novelas como Apartamento 16 o Banquet for the Damned, es curioso mencionar que ha trabajado como portero y vigilante nocturno, algo que le ha dado sin duda un gran potencial de terror para escribir sus historias.

3- Más allá del terror de los inmigrantes

Nadie sale con vida

Lo que resalta de Nadie sale con vida es justamente el terror que se vive como indocumentado, el terror de no poder ir a la policia por miedo a ser deportado y no poder confiar en nadie, la ansiedad que tiene el personaje de Ámbar se lleva la estructura de la película, es justo este tema lo que hace peculiar la trama del filme, pues no es tan común jugar con un tema social y conjuntarlo con el terror de escenarios que planean cuidadosamente los momentos de susto y de drama interior.

Aunque al final se plantean varias dudas, y algunos de los personajes no acaban de agarrar forma completamente, Nadie sale con vida cumple la función de entretener, lo que la ha convertido en una de las favoritas de este mes, y ha dejado a muchos con la espera de una segunda parte, donde se resuelvan los misterios.

No te puedes perder, Nine Perfect Strangers, el peligroso camino hacía la sanación con Nicole Kidman

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Un Comentario

      Star Wars: Visions

      Star Wars: Visions, 3 temáticas de serie

      Misa de medianoche

      Misa de medianoche, todo lo que debes saber de esta escalofriante producción