Ustedes son muy jóvenes para saberlo, pero hace 30 años Cartoon Network tenía un horario especial para transmitir un grupo de caricaturas muy interesantes con Scooby-Doo.
Hanna-Barbera (antecedente de lo que hoy es Warner Brothers) es el sello de un par de amigos dibujantes que fueron padres de un selecto grupo de personajes: los pilotos de Los autos locos, los Picapiedra, los Supersónicos, el Oso Yogui y su amigo el oso Bubu, el Inspector Ardilla, en fin, casi una treintena de animaciones entretenidísimas. Y eso no es todo, cuando yo vi esas caricaturas ya llevaban años en el medio animado. Así que pregunten a sus abuelos sobre estos personajes. Van a ver que no me equivoco.
Hoy vamos a desmenuzar la historia de un tierno acompañante, aventurero, glotón, relajado y nada valiente, pero muy noble, Scooby-Doo, que perteneció a estas caricaturas. En su infancia, Scooby era huérfano, y fue adoptado por un niño llamado Shaggy, quien tenía un grupo de amigos que se hacían llamar Misterio a la orden, quienes se dedicaban a resolver casos de misterio y robo, mezclados con fantasmas y monstruos. Casos extraños, para ser exactos. Este trabajo, con el paso de los años, los fue posicionando como los mejores detectives.
HBO Max es la plataforma que se ha encargado de regresarnos a la infancia (a los nacidos entre 1985 y 1995), ya que ha recopilado la mayoría de los dibujos animados que Cartoon Network se dedicó a transmitir durante esos años. Scooby-Doo, junto a sus amigos Shaggy, Daphne, Vilma y Fred, son solo algunos de los nombres de una larga lista de personalidades.
Lo que les cuento hoy es que a partir de Scooby-Doo se han producido distintas historias de terror, adaptaciones con un sinfín de personajes mitológicos de todo el mundo, leyendas y más, y esta plataforma las reúne a casi todas. Como siempre, yo solo les platico sobre el mejor contenido y, en esta ocasión, no es la excepción.
Caricaturas de Scooby-Doo
Todo comienza con la versión de 1968: Scooby-Doo: Where are you? La presentación de una cuadrilla de jóvenes llamada Misterio a la Orden, a la que acompaña un perro, y, en conjunto, resuelven los casos más extraños con una explicación del todo racional. Esta serie, junto con El show de Scooby-Doo, fue transmitida desde 1968 hasta 1986.
Pero ahí no termina la historia de Scooby y Misterio a la Orden. No están todas las series en el catálogo de la plataforma, pero esta noticia no es del todo triste. HBO Max cuenta con What’s New Scooby-Doo?, cuyo soundtrack está hecho por la banda canadiense Simple Plan. Ya vi que sacaron su lado emo-fresa.
En el periodo de 1986 a 2002, se dibujaron tres historias importantes de Scooby-Doo que vale la pena ver y buscar: Un cachorro llamado Scooby-Doo (mi favorita de todo lo que se ha hecho sobre estos personajes), que nos cuenta acerca de la niñez de Misterio a la orden; El show de Scooby y Scrapy-Doo, donde conocemos a este entrañable sobrino de nuestro protagonista, y Los 13 fantasmas de Scooby-Doo, que trata sobre maldiciones, muchos fantasmas y una carrera de la que depende la vida de Shaggy.
Hasta el momento se transmite Scooby-Doo y ¿quién crees tú?, versión que le encanta a mis hijos, pero que ha perdido un poco el toque especial de cada personaje. Se nota que han pasado las décadas. Además, en el canal Boomerang sigue la retransmisión de ¡Ponte en onda, Scooby-Doo!, que antecede a la ya mencionada.
Películas de Scooby
Una vez terminado el recorrido de las series animadas, comencemos con otra larga lista de adaptaciones de Fred, Daphne, Vilma, Shaggy y Scooby-Doo.
De las versiones animadas, la que deben buscar y no perderse por nada del mundo es Scooby-Doo y la isla de los zombies. Unas vacaciones que terminan en un misterioso caso con piratas, soldados de la guerra civil norteamericana y mujeres gato. Un clásico en el tema que les cuento. A partir de aquí nos encontraremos con películas con extraterrestres del área 51, brujas, hombres de nieve, vampiros, el megalodón, dinosaurios… La lista es larga y en cada una hay un nuevo villano que desenmascarar. Además, HBO Max cuenta con el último estreno: Scooby, donde Shaggy y Scoob ayudan a su ídolo de la infancia a recobrar la fe en su nombre y figura para derrotar a los chicos malos.
También existen un par de películas live action que son muy buenas: Scooby-Doo y Scooby-Doo 2, en donde Freddie Prince Jr., Sarah Michelle Gellar, Linda Cardellini y Matthew Llilard son quienes dan vida a nuestros chicos de Misterio a la orden, y quienes tienen que resolver un gran caso en el parque Horripilandia, así como enfrentar a los monstruos de casos pasados. Además, se encuentran dos versiones independientes: Scooby-Doo y el comienzo del misterio, y Scooby-Doo y la maldición del monstruo del lago.
Adaptaciones y cameos de Scooby
En la plataforma de HBO Max van a encontrar a Scooby-Doo hasta en Lego, ya que hay dos películas animadas de este estilo: Lego: Scooby-Doo reventón en la playa y Scooby-Doo Hollywood embrujado.
También, dentro de la lista de películas animadas veremos los cameos de diferentes personalidades, como Jonh Cena, la banda de rock Kiss y hasta al mismo Batman, quien les ayuda a salvar el día.
Una cosa es cierta, la historia de Scooby-Doo y Misterio a la orden seguirá dándonos de qué hablar durante muchos años más, así que solo debemos estar preparados para seguir a estos detectives en todas sus aventuras. Hasta aquí mi reporte, Joaquín. Nos leemos pronto.
No te pierdas Jungle Cruise: Razones para ver la apuesta de Disney Plus por las aventuras