in

The Witcher temporada 2: fantasía medieval y racismo

Serie Original de Netflix

The Witcher Temporada 2

La ansiada segunda temporada de The Witcher por fin se estrenó el pasado 17 de diciembre en la plataforma de Netflix y las aventuras de Geralt De Rivia, Yennefer, Ciri y Jaskier vuelven a inundarnos en la fantasía medieval convirtiéndose en la serie más vista del año junto con El juego del Calamar, pero ahora nuevas dudas surgen y si no  has leído alguno de los libros seguro esas dudas asaltan tu mente.

Esta segunda temporada de The Witcher está cargada de situaciones que, a pesar de desarrollarse en un mundo imaginario (1500 años después de La Conjunción), nos son familiares en la actualidad y uno de estos es el racismo intrínseco que acompaña toda la serie y si queremos verlo de esa manera, el racismo es el eje principal que da cuerda a toda la historia de The Witcher, interpretada por Henry Cavill.

Plumbagos te trae algunos datos y opiniones de importancia para que el sabor de boca que te pueda dejar The Witcher temporada 2 sea más allá de las aventuras de Geralt De Rivia, te advertimos que este artículo está cargado de spoilers.

1.- The Witcher: La Conjunción de las Esferas 

Seguramente te has preguntado qué es ese extraño fenómeno del que todos hablan en The Witcher, pues bien, este significativo evento tiene una importancia vital para que puedas comprender todo el meollo del asunto de la serie sin importar la temporada que veamos y es que, a diferencia de la serie, en los libros tenemos la oportunidad de conocer mejor los detalles que nos facilitan entender el porqué de tanto Caos en la serie.

Andrzej Sapkowski, el creador literario de The Witcher, nos explica que el fenómeno mundial conocido como la Conjunción de las Esferas fue un evento cataclísmico ocurrido 1500 años atrás del comienzo de la serie y se trata de una catástrofe que unió esferas de realidad y el resultado fue la llegada de monstruos y los humanos al Continente, lugar donde los elfos gobernaban con paz y armonía. La llegada de los humanos fue la más amenazante porque ellos fueron quienes crearon a los brujos y magos para comenzar su empeño por dominar a las demás especies, entre ellas los elfos.

Otra de las consecuencias de La Conjunción fue la llegada de unos extraños monolitos de piedra negra y durante algunos de los diálogos entre los personajes se llega a hablar de un error de interpretación por parte de los historiadores: “La Conjunción no fue como creíamos, las esferas no se fusionaron, chocaron y volvieron a separarse”. Los monolitos son descubiertos nuevamente como una puerta, y no como un residuo, que sirve a los monstruos para trasladarse de su esfera a otra donde viven los elfos y los humanos.

The Witcher Temporada 2

2.- Cirilla Fiona Elen Riannon 

Al parecer en la segunda temporada de The Witcher la nueva protagonista y quizá el personaje más importante de la saga sea Ciri, la princesa de Cintra. Interpretada por la actriz británica Freya Allan, Cirilla se vuelve una pieza clave que quizá no le dimos tanta importancia durante la primera temporada, pero a lo largo de la segunda pudimos comprender la gravedad del asunto que significa la dirección que Ciri debe tomar pues está unida de manera estrecha al destino de todas las razas y las especies de las esferas. 

Unido su destino con el de Geralt de Rivia, Cirilla se vuelve la hija adoptiva de este mediante La Ley de la Sorpresa cuando destruye una maldición para los reyes de Cintra, volviéndose así la protegida del brujo que junto con un grupo de poderosos magos y brujos comienza su entrenamiento una vez descubierto un secreto que cambiaría el destino del Continente, en las venas de Cirilla corre la Sangre Antigua, lo que le confiere un poder y valor que despertará la envidia de todos los reinos.

Freya Allan fue escogida para el papel después de una controversia en la que se solicitaba un personaje catalogado como BAME (Black, Asian or Minority Ethnic). Pero el papel le ha quedado como anillo al dedo y ha demostrado su talento a lo largo de 20 capítulos de la saga. En algunas de las entrevistas que ha dado afirma que las escenas peligrosas le gustan: 

“Empecé practicando los conceptos básicos, y cuando me enseñaron las coreografías las puse en práctica y así fue mucho más fácil. Me encantan las escenas de riesgo, son muy divertidas”.

Te dejamos el link del tráiler de YouTube de la segunda temporada de The Witcher:

 3.- The Witcher y el concepto de racismo

Si hay algo que pareciera estar en segundo plano en la segunda temporada de The Witcher es el problema del racismo que ha enfrentado de manera violenta a los elfos y a los humanos, a pesar de que su fisonomía es casi idéntica y de existir en formaciones sociales igual que los elfos. La Conjunción de las Esferas, 1500 años atrás, fue el evento que unió en un mismo plano a los monstruos, elfos y humanos. 

Los elfos habitaban ya el Continente y recibieron a los humanos como a sus pares, pero estos pertenecen a otra raza más ambiciosa y cruel y su afán de dominarlo todo ha disminuido la población de elfos, reduciéndolos a pequeños grupos débiles. The Witcher también es un reflejo de la situación actual de conquista y racismo, donde los gobiernos poderosos invaden una tierra ajena y exterminan a la población nativa para quedarse así con los recursos naturales.

La habilidad tecnológica e inventiva de la humanidad se ve reflejada en The Witcher porque son ellos quienes crearon a los brujos para combatir a los monstruos, y a los elfos. Cuentan con palacios y armas poderosas para la guerra.

Gran parte de la población mundial de nuestros tiempos está marcada por esta crueldad humana que busca nuevas tierras para desalojar o exterminar a las razas que ya viven en ellas. Sin embargo, hay otro elemento que, junto al racismo, destaca en The Witcher y es la resistencia de los pueblos nativos que se levantan en armas o en este caso, se levantan en magia.

La hija neonata de una elfa, Francesca, es asesinada a sangre fría lo que despierta un sentimiento de sublevación violenta y vengativa por parte de los elfos. Ahora que se ha descubierto que Cirilla de Cintra es una fuente de magia muy poderosa que puede cambiar el destino de todas las razas y especies, los elfos han entrado en esta guerra para conservar el poder y poderse permitir la supervivencia.

The Witcher Temporada 2

4.- La Cacería Salvaje

Hemos llegado a otro de los temas que han sacudido la tranquilidad de todos los fans de la serie y las aventuras de Geralt De Rivia y es algo que hemos escuchado a menudo durante la segunda temporada de The Witcher sin que podamos entenderlo de manera adecuada y se trata de la Cacería Salvaje.

Conocidos también como Espectros de Morhogg, la Cacería Salvaje es un grupo de espectros que cabalga por los cielos y al verlos significa un mal augurio para todas las razas y especies vivientes. 

Se cuentan muchas leyendas que envuelven a estos jinetes, pero la realidad es que son un grupo de elfos Aen Elle y esto es detalladamente explicado en los libros y que seguramente tendrán una importancia fuerte en las siguientes temporadas. Son elfos, pero no pertenecen a ni uno de los mundos conocidos por Geralt de Rivia o algún otro personaje, que sepamos aún.

Pero hay mucha verdad en las leyendas, y quizá el dato más significativo que estas no cuentan y que probablemente todo el mundo ignora es que la Cacería Salvaje busca esclavos de otros mundos para que los sirvan.

La Conjunción no solo fue un evento que trajo a un mismo plano de la realidad a humanos, elfos y monstruos sino, también una fuerza mística conocida como Caos. La diferencia entre los elfos de El Continente y los Aen Elle es que estos decidieron vagar por los portales que los monolitos significaban, tomando otros mundos, exterminando a otras razas como los humanos.

Se han vuelto muy poderosos porque han estado en contacto con la extraña fuerza que produjo La Conjunción de las Esferas y son los principales villanos del tercer juego de la saga: “The Witcher 3: Wild Hunt”.

The Witcher Temporada 2

5.- The Witcher y la fantasía medieval

The Witcher se desarrolla en un mundo imaginario conocido como El Continente y debido a todas sus formas y costumbres podemos catalogarla como fantasía medieval. La ausencia de armas de fuego y la presencia de castillos, reyes y un complejo sistema de amos y siervos nos dan esta pista y es que The Witcher no sería la primera adaptación de este género que ha resultado con semejante popularidad.

Algunas de estas adaptaciones, ya que la mayoría han salido de una saga literaria, son muy conocidas y quizá la más popular es El Señor de los Anillos, basada en la saga de libros creados por J. R. R. Tolkien. Para muchos hay mucha influencia de esta saga en The Witcher y no están equivocados. En una rueda de prensa durante el 2020, Andrzej Sapkowski afirmó con mucho humor que una de sus inspiraciones fue Tolkien y su mágico mundo de elfos, monstruos y humanos. 

Otra de las series inspiradas en libros que cuenta con un éxito a nivel mundial es sin duda Juego de Tronos (Game of Thrones, 2011-2019), una saga de libros mejor conocida como Canción de hielo y fuego creada por George R. R. Martin, quien también ha dicho que El Señor de los Anillos fue una gran inspiración para crear un mundo aún más violento.

The Witcher actualmente está compitiendo con otra serie del género de fantasía medieval y es La Rueda del Tiempo (The Wheel of time). Sin embargo, cada uno aporta nuevas cosas y no debemos compararlas de manera rotunda. Sin duda el género de la fantasía medieval es uno de los favoritos del público, ya sea en libros o formato visual y The Witcher ha pasado a formar parte de los favoritos de los fanáticos.

The Witcher Temporada 2

The Witcher: 2 temporada ya está disponible en Netflix y las aventuras de Geralt de Rivia nos han dejado con muchas ansias por ver la tercera entrega de la saga. Fantasía medieval, vampiros, elfos y monstruos se juntan en esta cruel y deslumbrante segunda temporada.

No te puedes perder también 5 lecciones que nos deja Cazafantasmas: El Legado

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Un Comentario

      Spiderman

      ¿Qué villano de Spiderman: No way home eres?

      Las Chicas de Peter Parker

      Las chicas de Peter Parker