#5: Big Bang Theory, cuando lo geek se puso de moda
¿Se acuerdan cuando ser geek era mal visto? Cuando los últimos de la generación X y los Elder Millennials alcanzaron la mayoría de edad, dicha concepción fue cambiado. Pero, ¿qué está pasando?
Si creciste con videojuegos, caricaturas y cómics, recordarás lo especial que fue encontrar personas que compartieran tus gustos, pero también tus problemas. Esta serie trata sobre la amistad, inclusión, discriminación y superación personal.
Sheldon es un físico teórico brutalmente honesto y esto podría hacerlo parecer cruel, pero no lo es. Tiene un coeficiente intelectual de 187, sus constantes manías y sus problemas para relacionarse, mostraban de una manera exagerada y cómica, lo que las personas con asperger o trastorno del espectro autista pasan día con día. Lo difícil que es para ellos, renunciar a su rutina o aceptar el contacto físico.
Su roomate Leonard lo odia y lo ama, es su mejor amigo pero no sabemos hasta qué punto, perdona las imprudencias y crudezas de Sheldon por comprensión o por un síndrome de estocolmo raro. Es el bromance más raro que hasta ahora las series nos han ofrecido, quizá no lo vean así, pero lo es, porque los personajes que quieran a Leonard tienen que aceptar a Sheldon en su vida. Además, la madre de Leonard tiene una personalidad similar a la de Sheldon y por ello, este personaje constantemente busca la aprobación de los demás.
Un buen día Penny una hermosa actriz (que trabaja como camarera) con una personalidad completamente opuesta a la de ellos se muda al departamento de enfrente. Leonard se enamora desde el inicio de ella, quien de a poco y a lo largo de las temporadas, se vuelve menos superficial y a su vez, ayuda a Sheldon, Leonard y a sus amigos Howard y Raj, a relacionarse con las personas externas a su mundo.
La historia no es muy profunda o complicada, es algo simple, en realidad podría ser cómo ver El correcaminos, puedes ver el capítulo que quieras y vas a entender la trama; por ello no está en los primeros lugares de este Top 5 de series de comedia. Sin embargo, sus diálogos son muy buenos y es una comedia ligera y de agilidad mental.
Lo malo es que los personajes principales son muy inseguros y a su vez muy soberbios, les cuesta relacionarse con los demás porque se sienten inferiores en una cuestión de belleza o popularidad, o por el contrario, se sienten demasiado superiores por sus estudios e intereses y por ello, la mayoría de los chistes son humillaciones que reciben o que ellos mismos se hacen.
En el inicio de la serie veremos que Penny es considerada como “bonita pero tontita”, y siento innecesario criticar o humillar a una persona que simplemente vive su vida. No es que esté bien o mal, solo es ella misma. Después introducen a personajes como los de Amy (la contraparte femenina de Sheldon) y Bernadette (La novia de Howard que es un poco bitch, pero está bien porque alguien tiene que serlo), para dar más diversidad a la figura de la mujer dentro de la serie.
Por último, rescató mucho el respeto que al final los personajes supuestamente “más inteligentes” sienten por Penny; sin embargo, me hubiera gustado que en la última temporada ella estuviera mucho más orgullosa de su personalidad.
WooCommerce plugin is required to render the [adace_shop_the_post] shortcode.
2 Comentarios